predefinir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
predefinir | |
Pronunciación (AFI): | [pɾe.ðe.fiˈniɾ] |
Etimología[editar]
Del latín praedefinīre.[1]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Establecer, decidir o indicar el momento en que algo ha de hacerse, ocurrir, existir o tener lugar.[1]
- 2
- Fijar, indicar, establecer o formular el significado o alcance de los términos, condiciones o configuración de algo que va a venir a continuación (un tratado, un contrato, un documento, una actividad, un proceso, etc.).
- Relacionados: predeterminar, prefigurar, prefijar, prever.
- Ejemplo:
- «También es posible predefinir el asunto del mensaje así enviado o prever el envío de una copia a otro destinatario» [1]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Términos afines por su etimología: definir, definición, definido, definitivo, indefinición, indefinido, predefinir, predefinición, redefinir.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «predefinir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.