prova
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Castellano antiguo[editar]
prova | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
prova | provas |
- 1
- Variante poco usada de prueva.
Catalán[editar]
prova | |
Baleares (AFI): | [ˈpɾɔ.və] |
Central (AFI): | [ˈpɾɔ.βə] |
Occidental (AFI): | [ˈpɾɔ.βa] [ˈpɾɔ.va] |
Homófono: | probe |
Etimología[editar]
Del catalán antiguo prova ("sonda"). Atestiguado desde el siglo XIV.1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
prova | proves |
Forma verbal[editar]
- 4
- Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del presente de indicativo de provar.
- 5
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de provar.
Locuciones[editar]
- a prova
- a prova de
- a tota prova
- prova d'hipòtesi
- prova d'impremta
- prova de gravador
- prova de noblesa
- prova doblement cega
- prova negativa
- prova positiva
- proves de noviciat
- temps de prova
Catalán antiguo[editar]
prova | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
- 2
- Sonda para comprobar la profundidad de la mar o un río.2
Locuciones[editar]
Galaicoportugués[editar]
prova | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
prova | provas |
Italiano[editar]
prova | |||
Pronunciación (AFI): |
|
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
prova | prove |
- 1
- Experimento (prueba).
- Sinónimos: esperimento, verifica.
- 3
- Prueba (lo que establece algo).
- 5 Deporte.
- Prueba.
- 6 Teatro.
- Ensayo.
Forma verbal[editar]
- 7
- Tercera persona del singular (lei, lui) del presente de indicativo de provare.
- 8
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de provare.
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
Cognados italianos
- Anagrama: pravo.
Véase también[editar]
Judeoespañol[editar]
prova | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafías alternativas: | פרובֿה פרוב׳ה פרובﬞה |
Etimología[editar]
Del italiano prova ("prueba") y el portugués prova ("prueba").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
prova | provas |
Forma verbal[editar]
- 2
- Tercera persona del singular (eya, el) del presente de indicativo de provar.
- 3
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de provar.
Occidental[editar]
prova | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1
- Prueba.
Información adicional[editar]
Cognados
Occitano[editar]
prova | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
prova | provas |
- 1
- Polvo.
Portugués[editar]
prova | |
Brasil y Portugal (AFI): | [ˈpɾɔ.vɐ] |
Brasil (AFI): | [ˈpɾɔ.va] |
Etimología[editar]
Del galaicoportugués prova ("prueba").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
prova | provas |
- 2
- Prueba (lo que establece algo).
- 4
- Afirmación, confirmación (prueba).
- Sinónimos: afirmação, asserção, confirmação, demonstração, mostra.
- 5 Deporte.
- Disciplina.
- Sinónimos: categoria, disciplina, modalidade.
- 6 Lógica, Matemáticas.
- Prueba.
- 7
- Desafío, reto.
- Uso: figurado.
- Sinónimo: experiência.
- 8
- Acto de probar vestimentas.
- 9
- Degustación.
- Sinónimo: degustação.
- 10 Imprenta.
- Prueba.
Forma verbal[editar]
- 11
- Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de provar.
- 12
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de provar.
Locuciones[editar]
- prova circunstancial
- prova de cores
- prova de escova
- prova de esforço
- prova de fogo
- prova de galé
- prova de granel
- prova de máquina
- prova de página
- prova de paquê
- prova de revezamento
- prova dos noves
- prova progressiva
- prova real
Información adicional[editar]
Cognados portugueses
Véase también[editar]
Provenzal antiguo[editar]
prova | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | proa |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Sustantivos
- OSP:Sustantivos femeninos
- OSP:Variantes poco usadas
- Catalán-Español
- CA:Homófonos
- CA:Palabras de origen catalán antiguo
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- CA:Formas del indicativo
- CA:Formas verbales no canónicas
- Catalán antiguo-Español
- ROA-OPT:Palabras de origen latino
- ROA-OCA:Sustantivos
- ROA-OCA:Sustantivos femeninos
- Galaicoportugués-Español
- ROA-OPT:Sustantivos
- ROA-OPT:Sustantivos femeninos
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- IT:Deporte
- IT:Teatro
- IT:Formas del indicativo
- IT:Formas verbales no canónicas
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen italiano
- LAD:Palabras de origen portugués
- LAD:Sustantivos
- LAD:Sustantivos femeninos
- LAD:Formas del indicativo
- LAD:Formas verbales no canónicas
- Occidental-Español
- IE:Sustantivos
- Occitano-Español
- OC:Sustantivos
- OC:Sustantivos femeninos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen galaicoportugués
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos
- PT:Educación
- PT:Derecho
- PT:Deporte
- PT:Lógica
- PT:Matemáticas
- PT:Términos en sentido figurado
- PT:Imprenta
- PT:Formas del indicativo
- PT:Formas verbales no canónicas
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Sustantivos
- PRO:Sustantivos femeninos