pula
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
pula | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del setsuana pula, el sotho norteño pula y el sesotho pula ("lluvia").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pula | pulas |
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre pula (moneda).
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pulir o de pulirse.
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pulir o de pulirse
- 3
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pulir o de pulirse.
Catalán[editar]
pula | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del setsuana pula, el sotho norteño pula y el sesotho pula ("lluvia").
Sustantivo femenino[editar]
Dálmata[editar]
pula | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín pulla y *pūbula, y esta de pūbes. Cognado del rumano pulă.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pula | pule |
- 1 Anatomía.
- Pene.
Francés[editar]
pula | |
Pronunciación (AFI): | [py.la] |
Homófono: | pulas |
Etimología[editar]
Del setsuana pula, el sotho norteño pula y el sesotho pula ("lluvia").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pula | pulas |
- 1 Economía y Numismática.
- Pula.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Wikipedia en francés tiene un artículo sobre pula (monnaie).
Gallego[editar]
pula | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de subjuntivo de pulir.
- 2
- Tercera persona del singular (ela, el) del presente de subjuntivo de pulir.
Italiano[editar]
pula | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pula | pule |
Etimología 2[editar]
Del setsuana pula, el sotho norteño pula y el sesotho pula ("lluvia").
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Economía y Numismática.
- Pula.
Información adicional[editar]
- Anagrama: lupa.
Véase también[editar]
Wikipedia en italiano tiene un artículo sobre pula del Botswana.
Portugués[editar]
pula | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del setsuana pula, el sotho norteño pula y el sesotho pula ("lluvia").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pula | pulas |
- 1 Economía y Numismática.
- Pula.
Véase también[editar]
Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre pula (moeda).
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de pular.
- 2
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de pular.
Romanche[editar]
pula | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | bella (sursilvano) bula (subsilvano y sursilvano) |
Etimología 1[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pula | pulas |
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pula | pulas |
- 1 Zoología.
- Gallina.
Rumano[editar]
pula | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpula] |
Parónimo: | pulă |
Etimología 1[editar]
Del latín pulla.
Adverbio[editar]
- 1
- Jodidamente, pinche (muy).
- Ejemplo:
- «Sunt obosit, în pula mea!» — ¡Estoy jodidamente cansado!
Etimología 2[editar]
Del setsuana pula, el sotho norteño pula y el sesotho pula ("lluvia").
Sustantivo femenino[editar]
Véase también[editar]
Wikipedia en rumano tiene un artículo sobre pula botswaneză.
Forma flexiva[editar]
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del nominativo definido y acusativo definido singular de pulă.
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen setsuana
- ES:Palabras de origen sotho norteño
- ES:Palabras de origen sesotho
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Monedas
- ES:Formas verbales no canónicas
- ES:Formas del subjuntivo
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen setsuana
- CA:Palabras de origen sotho norteño
- CA:Palabras de origen sesotho
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- CA:Monedas
- Dálmata-Español
- DLM:Palabras de origen latino
- DLM:Sustantivos
- DLM:Sustantivos femeninos
- DLM:Anatomía
- Francés-Español
- FR:Homófonos
- FR:Palabras de origen setsuana
- FR:Palabras de origen sotho norteño
- FR:Palabras de origen sesotho
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos masculinos
- FR:Monedas
- Gallego-Español
- GL:Formas del subjuntivo
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- IT:Términos jergales
- IT:Palabras de origen setsuana
- IT:Palabras de origen sotho norteño
- IT:Palabras de origen sesotho
- IT:Monedas
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen setsuana
- PT:Palabras de origen sotho norteño
- PT:Palabras de origen sesotho
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos
- PT:Monedas
- PT:Formas del indicativo
- PT:Formas verbales no canónicas
- Romanche-Español
- RM:Sustantivos
- RM:Sustantivos femeninos
- RM:Insectos
- RM:Aves
- RM:Grisón
- RM:Subsilvano
- RM:Surmirano
- Rumano-Español
- RO:Parónimos
- RO:Palabras de origen latino
- RO:Adverbios
- RO:Palabras de origen setsuana
- RO:Palabras de origen sotho norteño
- RO:Palabras de origen sesotho
- RO:Sustantivos
- RO:Sustantivos femeninos
- RO:Monedas
- RO:Formas sustantivas en nominativo definido
- RO:Formas sustantivas en acusativo definido
- RO:Formas sustantivas en singular