Ir al contenido

releer

De Wikcionario, el diccionario libre
releer
pronunciación (AFI) [re.leˈeɾ]
silabación re-le-er[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del prefijo re- y leer

Verbo transitivo

[editar]
1
Leer de nuevo algo.

Conjugación

[editar]
Conjugación de releerparadigma: leer (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo releer haber releído
Gerundio releyendo habiendo releído
Participio releído
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo releo relees vos releés él, ella, usted relee nosotros releemos vosotros releéis ustedes, ellos releen
Pretérito imperfecto yo releía releías vos releías él, ella, usted releía nosotros releíamos vosotros releíais ustedes, ellos releían
Pretérito perfecto yo releí releíste vos releíste él, ella, usted releyó nosotros releímos vosotros releísteis ustedes, ellos releyeron
Pretérito pluscuamperfecto yo había releído habías releído vos habías releído él, ella, usted había releído nosotros habíamos releído vosotros habíais releído ustedes, ellos habían releído
Pretérito perfecto compuesto yo he releído has releído vos has releído él, ella, usted ha releído nosotros hemos releído vosotros habéis releído ustedes, ellos han releído
Futuro yo releeré releerás vos releerás él, ella, usted releerá nosotros releeremos vosotros releeréis ustedes, ellos releerán
Futuro compuesto yo habré releído habrás releído vos habrás releído él, ella, usted habrá releído nosotros habremos releído vosotros habréis releído ustedes, ellos habrán releído
Pretérito anterior yo hube releído hubiste releído vos hubiste releído él, ella, usted hubo releído nosotros hubimos releído vosotros hubisteis releído ustedes, ellos hubieron releído
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo releería releerías vos releerías él, ella, usted releería nosotros releeríamos vosotros releeríais ustedes, ellos releerían
Condicional compuesto yo habría releído habrías releído vos habrías releído él, ella, usted habría releído nosotros habríamos releído vosotros habríais releído ustedes, ellos habrían releído
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo relea que tú releas que vos releas, releás que él, que ella, que usted relea que nosotros releamos que vosotros releáis que ustedes, que ellos relean
Pretérito imperfecto que yo releyera, releyese que tú releyeras, releyeses que vos releyeras, releyeses que él, que ella, que usted releyera, releyese que nosotros releyéramos, releyésemos que vosotros releyerais, releyeseis que ustedes, que ellos releyeran, releyesen
Pretérito perfecto que yo haya releído que tú hayas releído que vos hayas releído que él, que ella, que usted haya releído que nosotros hayamos releído que vosotros hayáis releído que ustedes, que ellos hayan releído
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera releído, hubiese releído que tú hubieras releído, hubieses releído que vos hubieras releído, hubieses releído que él, que ella, que usted hubiera releído, hubiese releído que nosotros hubiéramos releído, hubiésemos releído que vosotros hubierais releído, hubieseis releído que ustedes, que ellos hubieran releído, hubiesen releído
Futuro que yo releyere que tú releyeres que vos releyeres que él, que ella, que usted releyere que nosotros releyéremos que vosotros releyereis que ustedes, que ellos releyeren
Futuro compuesto que yo hubiere releído que tú hubieres releído que vos hubieres releído que él, que ella, que usted hubiere releído que nosotros hubiéremos releído que vosotros hubiereis releído que ustedes, que ellos hubieren releído
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)relee (vos)releé (usted)relea (nosotros)releamos (vosotros)releed (ustedes)relean
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.