repicar
Apariencia
repicar | |
pronunciación (AFI) | [re.piˈkaɾ] |
silabación | re-pi-car |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Picar mucho una cosa; reducirla a partes muy menudas.[1]
- 2
- Tañer o sonar repetidamente y con cierto compás las campanas en señal de fiesta o regocijo. Dícese además de otros instrumentos.[1]
- Uso: se emplea también como intransitivo
- Ejemplo:
Las campanas de la iglesia repicaron y un triciclo pasó derramando olor a pan caliente.Darío Oses. Rockeros Celestes. Página 9. Editorial: Andrés Bello. 1992.
- 3
- Volver a picar o punzar.[1]
- 4
- En el juego de los cientos, contar un jugador noventa puntos antes que cuente uno el contrario.[1]
Conjugación
[editar]Se conj. como sacar.[2]