repuntar
Apariencia
repuntar | |
pronunciación (AFI) | [re.pun̪ˈt̪aɾ] |
silabación | re-pun-tar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Dicho sobre algo en general: acrecentarse, aumentar o comenzar un nuevo movimiento.[1]
- 2 Náutica
- Empezar la marea para creciente o para menguante.[2]
- 3 Economía
- Comenzar a subir el precio de un valor en un determinado mercado.[1]
- 4
- Dicho del nivel o caudal de un río: volver a aumentar.[3]
- 5
- Recuperar una posición ventajosa.[3]
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay
- 6
- Recuperarse de una enfermedad.[4]
- Ámbito: Argentina, Uruguay, Venezuela
- 7
- Dicho de una persona: aparecer repentinamente de forma improvisada.
- Ámbito: Colombia, Venezuela, Ecuador
Verbo intransitivo
[editar]- 8
- Reunir al ganado disperso en el campo.
- Uso: rural
- Ámbito: Argentina, Uruguay, Paraguay
- 9
- Alejar al ganado de un camino transitado para evitar que provoque un siniestro.[4]
- Ámbito: Bolivia
Conjugación
[editar]Conjugación de repuntar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | repuntar | haber repuntado | |||||
Gerundio | repuntando | habiendo repuntado | |||||
Participio | repuntado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo repunto | tú repuntas | vos repuntás | él, ella, usted repunta | nosotros repuntamos | vosotros repuntáis | ustedes, ellos repuntan |
Pretérito imperfecto | yo repuntaba | tú repuntabas | vos repuntabas | él, ella, usted repuntaba | nosotros repuntábamos | vosotros repuntabais | ustedes, ellos repuntaban |
Pretérito perfecto | yo repunté | tú repuntaste | vos repuntaste | él, ella, usted repuntó | nosotros repuntamos | vosotros repuntasteis | ustedes, ellos repuntaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había repuntado | tú habías repuntado | vos habías repuntado | él, ella, usted había repuntado | nosotros habíamos repuntado | vosotros habíais repuntado | ustedes, ellos habían repuntado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he repuntado | tú has repuntado | vos has repuntado | él, ella, usted ha repuntado | nosotros hemos repuntado | vosotros habéis repuntado | ustedes, ellos han repuntado |
Futuro | yo repuntaré | tú repuntarás | vos repuntarás | él, ella, usted repuntará | nosotros repuntaremos | vosotros repuntaréis | ustedes, ellos repuntarán |
Futuro compuesto | yo habré repuntado | tú habrás repuntado | vos habrás repuntado | él, ella, usted habrá repuntado | nosotros habremos repuntado | vosotros habréis repuntado | ustedes, ellos habrán repuntado |
Pretérito anterior† | yo hube repuntado | tú hubiste repuntado | vos hubiste repuntado | él, ella, usted hubo repuntado | nosotros hubimos repuntado | vosotros hubisteis repuntado | ustedes, ellos hubieron repuntado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo repuntaría | tú repuntarías | vos repuntarías | él, ella, usted repuntaría | nosotros repuntaríamos | vosotros repuntaríais | ustedes, ellos repuntarían |
Condicional compuesto | yo habría repuntado | tú habrías repuntado | vos habrías repuntado | él, ella, usted habría repuntado | nosotros habríamos repuntado | vosotros habríais repuntado | ustedes, ellos habrían repuntado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo repunte | que tú repuntes | que vos repuntes, repuntés | que él, que ella, que usted repunte | que nosotros repuntemos | que vosotros repuntéis | que ustedes, que ellos repunten |
Pretérito imperfecto | que yo repuntara, repuntase | que tú repuntaras, repuntases | que vos repuntaras, repuntases | que él, que ella, que usted repuntara, repuntase | que nosotros repuntáramos, repuntásemos | que vosotros repuntarais, repuntaseis | que ustedes, que ellos repuntaran, repuntasen |
Pretérito perfecto | que yo haya repuntado | que tú hayas repuntado | que vos hayas repuntado | que él, que ella, que usted haya repuntado | que nosotros hayamos repuntado | que vosotros hayáis repuntado | que ustedes, que ellos hayan repuntado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera repuntado, hubiese repuntado | que tú hubieras repuntado, hubieses repuntado | que vos hubieras repuntado, hubieses repuntado | que él, que ella, que usted hubiera repuntado, hubiese repuntado | que nosotros hubiéramos repuntado, hubiésemos repuntado | que vosotros hubierais repuntado, hubieseis repuntado | que ustedes, que ellos hubieran repuntado, hubiesen repuntado |
Futuro† | que yo repuntare | que tú repuntares | que vos repuntares | que él, que ella, que usted repuntare | que nosotros repuntáremos | que vosotros repuntareis | que ustedes, que ellos repuntaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere repuntado | que tú hubieres repuntado | que vos hubieres repuntado | que él, que ella, que usted hubiere repuntado | que nosotros hubiéremos repuntado | que vosotros hubiereis repuntado | que ustedes, que ellos hubieren repuntado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) repunta | (vos) repuntá | (usted) repunte | (nosotros) repuntemos | (vosotros) repuntad | (ustedes) repunten |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- 1 2 «repuntar» en Diccionario del Español Actual. Editorial: fundación BBVA. Bilbao.
- ↑ «repuntar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
- 1 2 «repuntar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- 1 2 «repuntar» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:aɾ
- ES:Palabras con el prefijo re-
- ES:Palabras con el sufijo -ar
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Náutica
- ES:Economía
- ES:Argentina
- ES:Bolivia
- ES:Perú
- ES:Paraguay
- ES:Uruguay
- ES:Venezuela
- ES:Colombia
- ES:Ecuador
- ES:Términos rurales
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma amar
- ES:Verbos de la primera conjugación