Ir al contenido

títere

De Wikcionario, el diccionario libre
títere
pronunciación (AFI) [ˈt̪i.t̪e.ɾe]
silabación tí-te-re
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima i.te.ɾe

Etimología

[editar]

Uso atestiguado desde 1560.[1] Onomatopéyica,[2] como titiritaina y tiritar.

[1]

Sustantivo masculino

[editar]

títere¦plural: títeres

1
Figura de pasta, tela u otro material, movida por alguien, que imita los movimientos humanos y reemplaza al actor en el juego escénico.
2
Persona fácil de manipular y carente de iniciativa.[2]
3
Persona sin carácter, que obra sin base o raciocinio.
  • Uso: coloquial.
4
Joven que anda en las calles sin un proyecto de vida.[3]
5
Persona que comete actos de delincuencia o fechorías.
6 Wiki
Identidad adicional inventada por un usuario que previamente ya tenía una cuenta con el objetivo de engañar y vandalizar.

Locuciones

[editar]
Locuciones con «títere» []

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
[1] Figurilla escénica movida por alguien []

Referencias y notas

[editar]
  1. Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Editorial: Madrid: Gredos. 1973.
  2. 1 2 «títere» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
  3. «títere» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.