corretero
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sumario
Español[editar]
corretero | |
Pronunciación (AFI): | [ko.reˈte.ɾo] |
Acento léxico: | grave |
Parónimo: | carretero |
Etimología[editar]
De corretear y el sufijo -ero.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | corretero | correteros |
Femenino | corretera | correteras |
- 1
- Que corre de aquí para allá, moviéndose súbitamente en un espacio reducido, por juego, diversión u otros motivos; que corretea.
- 2
- Que va recorriendo las calles, casas o vecindarios; que corretea.[1]
- 3
- Que hace visitas a los establecimientos o negocios, para distribuir servicios o mercancía; que corretea.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- 4
- Que acosa o persigue; que corretea.
- Ámbito: Bolivia, Chile, Honduras, México, Nicaragua, Perú.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo.
Información adicional[editar]
- Derivación: corretear, correteada, correteo, corretero, corretiza, corretón, correntón.
- Vinculados etimológicamente: correr, correcalle, correcalles, correcaminos, correcorre, corredera, corredero, corredizo, corredor, corredura, correduría, correlimos, correlón, correncia, correndilla, correpasillos, correría, corretaje, correteada, corretear, correturnos, correvedile, correveidile, correverás, corrida, corrido, corriente, corrimiento, corriverás, descorrer, recorrer, socorrer.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 «corretero», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.