tarro
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sumario
Español[editar]
tarro | |
Pronunciación (AFI): | [ˈta.ro] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tarro | tarros |
- 1
- Recipiente metálico o vítreo, usualmente de forma cilíndrica, con paredes delgadas y una tapa que cierra herméticamente. Se usa para guardar y conservar toda clase de alimentos, materiales y sustancias, en particular aquellas líquidas o que contengan líquidos.
- Ámbito: Cono Sur
- Hiperónimos: bote, frasco, lata.
- 2
- Por extensión, envase metálico soldado en que se guardan alimentos en conserva.
- Ámbito: Cono Sur
- 3
- Por extensión, nombre dado a bidones, barriles y otros contenedores metálicos.
- Ámbito: Chile
- 4
- En sentido figurado, nombre dado a los elementos físicos de una computadora.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial
- Sinónimo: hardware.
- Derivado: tarrear.
- 5
- Cabeza del ser humano.
- 7
- Protuberancia ósea o queratinosa que muestran algunos animales en la cabeza; muchos artiodáctilos las tienen por pares a ambos lados de la testa, a veces desnuda y en otros recubierta de una fina piel, mientras que los rinocerontes presentan una o dos en el centro de la frente.
- 8
- Recipiente cilíndrico mas alto que ancho de vidrio, loza o porcelana, usualmente con asa, utilizado para beber en él.
Locuciones[editar]
- abrir el tarro: divulgar algo que era secreto o estaba oculto
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial
- Sinónimos: chivarse, caérsele a alguien el cassette, irse de la lengua, soltar la pepa.
- arrancarse con los tarros: En sentido figurado, tomar una determinación sin pedir el parecer de los demas involucrados en un asunto.
- Ámbito: Chile
- oído de tarro: Dicho de una persona, sin aptitudes musicales
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial
- 1
- Fracasar estrepitosamente.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial
- 2
- Hablando de instrumentos musicales, radios u otro aparato que reproduce música y sonidos: Tener un sonido destemplado.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial
Información adicional[editar]
- Numerable: sí