terror
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
terror | |
Pronunciación (AFI): | [teˈroɾ] |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo terror ("terror"), y este del latín terrōrem ("terror").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
terror | terrores |
- 3
- Persona que por su personalidad o hazañas infunde un miedo intenso de encontrarlo o enfrentarlo.
Locuciones[editar]
- terror nocturno: Pánico que afecta, durante la noche, sobre todo a los niños.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Castellano antiguo[editar]
terror | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín terrōrem ("terror").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
terror | terrores |
- 1
- Terror.
Catalán[editar]
terror | |
Baleares (AFI): | [təˈro] |
Central (AFI): | [təˈrɔr] |
Occidental (AFI): | [teˈroɾ] |
Etimología[editar]
Del catalán antiguo terror ("terror").2
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
terror | terrors |
- 1
- Terror.
Información adicional[editar]
Derivados catalanes
Catalán antiguo[editar]
terror | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín terrōrem ("terror").
Sustantivo masculino[editar]
Gallego[editar]
terror | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín terrōrem ("terror").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
terror | terrores |
- 1
- Terror.
Información adicional[editar]
Derivados gallegos
Inglés[editar]
terror | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | terrour (obsoleta) |
Etimología[editar]
Del francés antiguo terreur, y este del latín terrōrem ("terror").
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
terror | terrors |
- 1
- Terror.
Judeoespañol[editar]
terror | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | teror |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo terror ("terror"), y este del latín terrōrem ("terror").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
terror | terrores |
- 1
- Terror.
Latín[editar]
terror | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
3.ª declinación (m/f consonante)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | terror | terrōrēs |
Vocativo | terror | terrōrēs |
Acusativo | terrōrem | terrōrēs |
Genitivo | terrōris | terrōrum |
Dativo | terrōrī | terrōribus |
Ablativo | terrōre | terrōribus |
- 1
- Terror (sentimiento).
- 2
- Terror (lo que aterra).
Información adicional[editar]
Descendientes de «terror» en otras lenguas:
Cognados latinos
Portugués[editar]
terror | |
Brasil (AFI): | [te.ˈʁoʁ] |
Portugal (AFI): | [tɨ.ˈʁoɾ] |
Etimología[editar]
Del latín terrōrem ("terror").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
terror | terrores |
- 1
- Terror.
Información adicional[editar]
Derivados portugueses
Provenzal antiguo[editar]
terror | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín terrōrem ("terror").
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Terror.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) pág.875
- ↑ VV.AA. (1998) "terror". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- ↑ «terror». En: Vocabulari de la llengua catalana medieval.
Categorías:
- Novísimo diccionario de la Lengua Castellana
- Español
- ES:Palabras de origen castellano antiguo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Palabras de origen latino
- OSP:Sustantivos
- OSP:Sustantivos masculinos
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen catalán antiguo
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos masculinos
- Catalán antiguo-Español
- ROA-OCA:Palabras de origen latino
- ROA-OCA:Sustantivos
- ROA-OCA:Sustantivos masculinos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- Inglés-Español
- EN:Palabras de origen francés antiguo
- EN:Sustantivos
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen castellano antiguo
- LAD:Sustantivos
- LAD:Sustantivos masculinos
- Latín-Español
- LA:Palabras formadas por sufijación
- LA:Palabras con el sufijo -or
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos masculinos
- LA:Tercera declinación
- LA:Tercera declinación m/f consonante
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Palabras de origen latino
- PRO:Sustantivos
- PRO:Sustantivos masculinos