tia

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  tía, Tia, Tía, TIA, tiā, tỉa, ti'a, tiʻa

Español[editar]

 tia
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
tia tias
1
Grafía obsoleta de tía.

Castellano antiguo[editar]

 tia
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  tya

Etimología[editar]

Del latín thiam ("tía"), y esta del griego antiguo θεία (theía, "tía").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
tia tias
1
Tía (pariente).

Catalán[editar]

 tia
Pronunciación (AFI):  [ˈtiə]
[ˈti.a]

Etimología[editar]

Del catalán antiguo tia ("tía").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
tia ties
1
Tía (pariente).
2
Mujer.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimo: dona.

Catalán antiguo[editar]

 tia
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  thia

Etimología[editar]

Del latín thiam ("tía"), y esta del griego antiguo θεία (theía, "tía").

Sustantivo femenino[editar]

1
Tía (pariente).1

Esperanto[editar]

 tia
Pronunciación (AFI):  [ˈti.a]

Etimología[editar]

Del prefijo ti- y el sufijo -a.

Adjetivo demostrativo[editar]

1
Aquel tipo de.

Galaicoportugués[editar]

 tia
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  tya

Etimología[editar]

Del latín thiam ("tía"), y esta del griego antiguo θεία (theía, "tía").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
tia tias
1
Tía (pariente).2

Judeoespañol[editar]

 tía
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafías alternativas:  tíya
טיאה

Etimología[editar]

Del castellano antiguo tia y tya, y estas del latín thiam ("tía"), del griego antiguo θεία (theía, "tía"). Compárense el español tía, el galego tía, el italiano zia, el portugués tia y el sardo tia.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
tia tias
1
Tía (pariente).

Náhuatl de la Huasteca central[editar]

 tia
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo[editar]

1
Ir.

Papiamento[editar]

 tia
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español tía y el portugués tia ("tía").

Sustantivo[editar]

1
Tía (pariente).

Portugués[editar]

 tia
Portugal (AFI):  [ˈtiɐ]
Grafía alternativa:  thia (obsoleta)

Etimología[editar]

Del galaicoportugués tia y tya, y estas del latín thiam ("tía"), del griego antiguo θεία (theía, "tía"). Compárense el español tía, el galego tía, el italiano zia y el sardo tia.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
tia tias
1
Tía (pariente).
  • Relacionado: tio.

Véase también[editar]

Romanche[editar]

 tia
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del femenino singular de teis.
2
Forma del femenino singular de tes.
3
Forma del femenino singular de ties.
4
Forma del femenino singular de tieu.
5
Forma del femenino singular de tieus.
6
Forma del femenino singular de tiu.

Sardo[editar]

 tia
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  zia (meridional y septentrional)

Etimología[editar]

Del latín thiam ("tía"), y esta del griego antiguo θεία (theía, "tía").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
tia tias
1
Tía (pariente).
  • Ámbito: Logudoro.

Referencias y notas[editar]

  1. «tia». En: Vocabulari de la llengua catalana medieval.
  2. «tia». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.