transgredir
Apariencia
transgredir | |
pronunciación (AFI) | [tɾans.gɾeˈðiɾ] |
silabación | trans-gre-dir[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | trasgredir |
rima | iɾ |
Etimología
[editar]Préstamo (s. XVI) del latín transgrĕdi ‘pasar a través’. De la familia etimológica de agredir (V.).
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Violar o quebrantar alguna norma o ley establecida.[2] [3]
- Ejemplo:
Bueno es morirse; mas somos de parecer que in articulo mortis, lejos de quebrantar preceptos ni transgredir leyes de ninguna clase, debemos arrepentirnos de haberlos quebrantado y transgredido.Juan Montalvo. Capítulos que se le olvidaron a Cervantes. Capítulo El buscapié. 1895.
- Ejemplo:
Conjugación
[editar]Conjugación de transgredir paradigma: partir (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | transgredir | haber transgredido | |||||
Gerundio | transgrediendo | habiendo transgredido | |||||
Participio | transgredido | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo transgredo | tú transgredes | vos transgredís | él, ella, usted transgrede | nosotros transgredimos | vosotros transgredís | ustedes, ellos transgreden |
Pretérito imperfecto | yo transgredía | tú transgredías | vos transgredías | él, ella, usted transgredía | nosotros transgredíamos | vosotros transgredíais | ustedes, ellos transgredían |
Pretérito perfecto | yo transgredí | tú transgrediste | vos transgrediste | él, ella, usted transgredió | nosotros transgredimos | vosotros transgredisteis | ustedes, ellos transgredieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había transgredido | tú habías transgredido | vos habías transgredido | él, ella, usted había transgredido | nosotros habíamos transgredido | vosotros habíais transgredido | ustedes, ellos habían transgredido |
Pretérito perfecto compuesto | yo he transgredido | tú has transgredido | vos has transgredido | él, ella, usted ha transgredido | nosotros hemos transgredido | vosotros habéis transgredido | ustedes, ellos han transgredido |
Futuro | yo transgrediré | tú transgredirás | vos transgredirás | él, ella, usted transgredirá | nosotros transgrediremos | vosotros transgrediréis | ustedes, ellos transgredirán |
Futuro compuesto | yo habré transgredido | tú habrás transgredido | vos habrás transgredido | él, ella, usted habrá transgredido | nosotros habremos transgredido | vosotros habréis transgredido | ustedes, ellos habrán transgredido |
Pretérito anterior† | yo hube transgredido | tú hubiste transgredido | vos hubiste transgredido | él, ella, usted hubo transgredido | nosotros hubimos transgredido | vosotros hubisteis transgredido | ustedes, ellos hubieron transgredido |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo transgrediría | tú transgredirías | vos transgredirías | él, ella, usted transgrediría | nosotros transgrediríamos | vosotros transgrediríais | ustedes, ellos transgredirían |
Condicional compuesto | yo habría transgredido | tú habrías transgredido | vos habrías transgredido | él, ella, usted habría transgredido | nosotros habríamos transgredido | vosotros habríais transgredido | ustedes, ellos habrían transgredido |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo transgreda | que tú transgredas | que vos transgredas, transgredás | que él, que ella, que usted transgreda | que nosotros transgredamos | que vosotros transgredáis | que ustedes, que ellos transgredan |
Pretérito imperfecto | que yo transgrediera, transgrediese | que tú transgredieras, transgredieses | que vos transgredieras, transgredieses | que él, que ella, que usted transgrediera, transgrediese | que nosotros transgrediéramos, transgrediésemos | que vosotros transgredierais, transgredieseis | que ustedes, que ellos transgredieran, transgrediesen |
Pretérito perfecto | que yo haya transgredido | que tú hayas transgredido | que vos hayas transgredido | que él, que ella, que usted haya transgredido | que nosotros hayamos transgredido | que vosotros hayáis transgredido | que ustedes, que ellos hayan transgredido |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera transgredido, hubiese transgredido | que tú hubieras transgredido, hubieses transgredido | que vos hubieras transgredido, hubieses transgredido | que él, que ella, que usted hubiera transgredido, hubiese transgredido | que nosotros hubiéramos transgredido, hubiésemos transgredido | que vosotros hubierais transgredido, hubieseis transgredido | que ustedes, que ellos hubieran transgredido, hubiesen transgredido |
Futuro† | que yo transgrediere | que tú transgredieres | que vos transgredieres | que él, que ella, que usted transgrediere | que nosotros transgrediéremos | que vosotros transgrediereis | que ustedes, que ellos transgredieren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere transgredido | que tú hubieres transgredido | que vos hubieres transgredido | que él, que ella, que usted hubiere transgredido | que nosotros hubiéremos transgredido | que vosotros hubiereis transgredido | que ustedes, que ellos hubieren transgredido |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) transgrede | (vos) transgredí | (usted) transgreda | (nosotros) transgredamos | (vosotros) transgredid | (ustedes) transgredan |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre transgredir.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Catalán: [1] transgredir (ca)
- Francés: [1] transgresser (fr)
- Inglés: [1] transgress (en)
- Italiano: [1] trasgredire (it)
- Portugués: [1] transgredir (pt)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ «transgredir» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ «transgredir» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.