vaina

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 vaina
Pronunciación (AFI):  [ˈbaj.na]
[4]
[5]

Etimología[editar]

Del latín vagina ("funda")

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
vaina vainas
1
Funda en la que se guardan los cuchillos y otras armas blancas
2
Envoltura metálica que contiene la carga de un cartucho o bala
3 Botánica.
Envoltura alargada y tierna de las semillas de las plantas leguminosas
4 Botánica.
Ensanchamiento del pecíolo de ciertas hojas que envuelve el tallo
5 Botánica.
Fruto seco dehiscente y bivalvo, de muchas semillas, característico de las leguminosas
6 Náutica.
Refuerzo a modo de funda que se cose a las caídas de una vela o enseña
7
Objeto cuyo nombre se desconoce, se ha olvidado o resulta irrelevante
  • Ámbito: Colombia, República Dominicana, Ecuador, Perú, Venezuela
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: coso (Cono Sur), huevada (Bolivia, Chile, Ecuador, Perú), marinola (México), trasto (España).
8
Fruto inmaduro de la planta de judía (Phaseolus vulgaris), una legumbre de color verde, con semillas no completamente desarrolladas, apta para el consumo humano
  • Ámbito: Aragón, Asturias (España), Castilla (España) (NE), La Rioja (España), Navarra, País Vasco
  • Sinónimos: chaucha (Argentina, Uruguay), ejote (México, Guatemala, El Salvador), judía verde (España), poroto verde (Chile), vainica (Costa Rica), vainita (Perú, Bolivia, Venezuela).
9 Gastronomía (bebidas).
Cóctel elaborado a base de vino tinto dulce, crema de cacao, coñac o vermut, pisco y yema de huevo espolvoreado con canela molida.
  • Ámbito: Chile

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]