cuchillo
Apariencia
cuchillo | |
yeísta (AFI) | [kuˈt͡ʃi.ʝo] ⓘ |
no yeísta (AFI) | [kuˈt͡ʃi.ʎo] |
sheísta (AFI) | [kuˈt͡ʃi.ʃo] |
zheísta (AFI) | [kuˈt͡ʃi.ʒo] |
silabación | cu-chi-llo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | i.ʝo, i.ʎo, i.ʒo, i.ʃo |
Etimología
[editar]Del castellano antiguo cuchiello, y este del latín cultellus.[1]
Sustantivo masculino
[editar]
cuchillo ¦ plural: cuchillos
- 1 Armas, herramientas, utensilios
- Utensilio cortante formado por un mango y una hoja con filo, generalmente de metal.[1]
- 2 Vestimenta
- Añadidura o remiendo, ordinariamente triangular, que se suele echar en los vestidos para darles más vuelo que el que permite lo ancho de la ropa, o para otros fines.[2]
- Uso: se emplea más en plural.
- 3
- Cada una de las dos piezas triangulares que a uno y otro lado de la media empalman la caña con el pie.[2]
- 5
- Cualquier cosa cortada o terminada en ángulo agudo; como una tabla cortada al sesgo, una habitación con paredes oblicuas, una pieza de tierra de figura triangular, etc.[2]
- Uso: figurado
- 6 Construcción
- Conjunto de piezas de madera o hierro que, colocado verticalmente sobre apoyos, sostiene la cubierta de un edificio o el piso de un puente.[2]
- 7 Arquitectura
- Sala o habitación que tiene forma triangular en la distribución del edificio, sea por necesidades estructurales o por estilo.[1]
- 8 Deporte, cetrería
- Cada una de las seis plumas del ala del halcón inmediatas a la principal, llamada tijera: la primera de aquellas se llama cuchillo maestro.[2]

- 9
- Lugar en que se encuentran dos calles que son paralelas en otras zonas de la ciudad.[3]
- Ámbito: Cuba.
- 10 Peces
- (Gymnotus spp.) Pez iridiscente de agua dulce, común en Centro y Suramérica, capaz de emitir descargas eléctricas como los demás de la familia Gymnotidae (menos intensas que las del temblador o la anguila).[3]
- Ámbito: Venezuela.
Locuciones
[editar]Locuciones con «cuchillo» [▲▼]
- a cuchillo: Picando un alimento mediante el uso del mencionado utensilio.
- cuchillo bayoneta: El que reemplaza, en las modernas armas portátiles de fuego, a la antigua bayoneta.[2]
- cuchillo de monte: El grande de que se sirven los cazadores, ajustándolo por el mango en el cañón de la escopeta, para rematar las reses ya heridas.[2]
- cuchillo eléctrico: artefacto eléctrico consistente en una hoja cortante para trinchar viandas de gran tamaño o carnes muy duras.
- cuchillo mangorrero: El tosco y mal forjado.[2]
- echar cuchillo: Someter a una persona a cirugía. (Venezuela, coloquial)
- haber el cuchillo: Servir el cuchillo.[2]
- llevar a cuchillo: Pasar a cuchillo.[2]
- matar con cuchillo de palo: Mortificarle lenta y porfiadamente.[2]
- meter a cuchillo: Pasar a cuchillo.[2]
- pasar a cuchillo: Dar la muerte. Se usa ordinariamente de esta frase cuando se habla de una plaza tomada por asalto.[2]
- ser cuchillo de otro: Serle muy perjudicial o molesto.[2]
- servir el cuchillo: Trinchar a la mesa del rey o de otra persona real.[2]
- tener cajeta, cuchillo y guaro: Tener dinero, mujer y bebida; estar en buena situación (Honduras).[4]
- vela de cuchillo
Información adicional
[editar]Descendientes
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afar: [1] gile (aa)
- Afrikáans: [1] mes (af)
- Ainu: [1] マキリ (ain)
- Serbocroata: [1] nož (sh) (masculino); [1] нож (sh)
- Albanés: [1] thikë (sq)
- Alemán: [1] Messer (de) (neutro)
- Alemán antiguo: [1] sahs (goh)
- Árabe: [1] سكين (ar)
- Aragonés: [1] cuitiello (an)
- Armenio: [1] դանակ (hy)
- Asturiano: [1] cuchellu (ast); [1] cuchiellu (ast)
- Bambara: [1] muru (bm)
- Bávaro: [1] messer (bar)
- Bemba de Zambia: [1] umwele (bem)
- Bretón: [1] kontell (br) (femenino)
- Búlgaro: [1] нож (bg)
- Cantonés: [1] 刀 (yue)
- Catalán: [1] ganivet (ca) (masculino)
- Cebuano: [1] kutsilyo (ceb)
- Chamorro: [1] se'se' (ch)
- Checo: [1] nůž (cs) (masculino)
- Cheroqui: [1] ꭽᏸꮃꮝꮧ (chr)
- Coreano: [1] 칼 (ko)
- Córnico: [1] collel (kw)
- Danés: [1] kniv (da) (común)
- Erzya: [1] пеель (myv)
- Esperanto: [1] tranĉilo (eo)
- Vasco: [1] aizto (eu); [1] labana (eu)
- Feroés: [1] knívur (fo)
- Finés: [1] veitsi (fi)
- Fiyiano: [1] sele (fj)
- Francés: [1] couteau (fr)
- Frisón: [1] mês (fy)
- Gaélico escocés: [1] sgian (gd)
- Gallego: [1] coitelo (gl)
- Griego: [1] μαχαίρι (el)
- Guaraní: [1] kyse (gn)
- Hebreo: [1] סכין (he)
- Hindi: [1] चक (hi)
- Húngaro: [1] kés (hu)
- Ido: [1] kultelo (io)
- Indonesio: [1] pisau (id)
- Inglés: [1] knife (en)
- Inglés antiguo: [1] seax (ang)
- Interlingua: [1] cultello (ia)
- Inuktitut: [1] savik (iu)
- Irlandés: [1] scian (ga)
- Islandés: [1] hnífur (is) (masculino)
- Italiano: [1] coltello (it) (masculino)
- Japonés: [1] 小刀 (ja); こがたな (ja); 包丁 (ja); ナイフ (ja); [1] たんけん (ja); メス (ja)
- Kikongo: [1] mbele (kg)
- Kurdo (macrolengua): [1] kêr (ku)
- Letón: [1] nazis (lv) (masculino)
- Lingala: [1] mbɛlí (ln)
- Lituano: [1] peilis (lt)
- Malayalam: [1] കത്തി (ml)
- Malayo: [1] pisau (ms)
- Chino: [1] 刀 (zh); 刀子 (zh)
- Manés: [1] skynney (gv)
- Maorí: [1] maripi (mi)
- Maya yucateco: [1] lomob (yua)
- Min nan: [1] to (nan)
- Náhuatl central: [1] tecpatl (nhn)
- Neerlandés: [1] mes (nl) (neutro)
- Noruego bokmål: [1] kniv (no) (masculino)
- Noruego nynorsk: [1] kniv (nn) (masculino)
- Occitano: [1] cotèl (oc)
- O'odham: [1] thipa (ood)
- Oseta: [1] кард (os)
- Palauano: [1] oles (pau)
- Papiamento: [1] kuchiu (pap)
- Persa: [1] کارد (fa)
- Pie negro: [1] isttoán (bla)
- Polaco: [1] nóż (pl) (masculino)
- Portugués: [1] faca (pt) (femenino)
- Quechua cuzqueño: [1] p'itina (quz)
- Romaní (macrolengua): [1] ćhuri (rom)
- Romaní valaco: [1] shūri (rmy)
- Ruandés: [1] yuma (rw)
- Rumano: [1] cuțit (ro) (neutro)
- Ruso: [1] нож (ru)
- Samoano: [1] naifi (sm)
- Serbocroata: [1] nož (sh)
- Shona: [1] banga (sn)
- Siciliano: [1] cuteddu (scn)
- Sranan tongo: [1] nefi (srn)
- Sueco: [1] kniv (sv) (común)
- Suajili: [1] kisu (sw)
- Swazi: [1] úmu-khwá (ss)
- Tagalo: [1] kutsilyo (tl)
- Tailandés: [1] มีด (th)
- Telugú: [1] చాకు (te)
- Turco: [1] bıçak (tr)
- Ucraniano: [1] ніж (uk)
- Uigur: [1] پىچاق (ug)
- Urdu: [1] چاقو (ur)
- Vietnamita: [1] dao (vi)
- Volapuk: [1] neif (vo)
- Wolof: [1] paaka (wo)
- Zulú: [1] ummese (zu)
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cuchillar.
Referencias y notas
[editar]- 1 2 3 «cuchillo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 «cuchillo» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 302. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- 1 2 «cuchillo» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
- ↑ «tener» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:i.ʝo
- ES:Rimas:i.ʎo
- ES:Rimas:i.ʒo
- ES:Rimas:i.ʃo
- ES:Palabras provenientes del castellano antiguo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Armas
- ES:Herramientas
- ES:Utensilios
- ES:Vestimenta
- ES:Términos en sentido figurado
- ES:Construcción
- ES:Arquitectura
- ES:Deporte
- ES:Cetrería
- ES:Cuba
- ES:Peces
- ES:Venezuela
- Español-Bemba de Zambia
- Español-Kurdo (macrolengua)
- Español-O'odham
- Español-Romaní (macrolengua)
- ES:Formas verbales en indicativo