zambo
Apariencia
zambo | |
seseante (AFI) | [ˈsam.bo] |
no seseante (AFI) | [ˈθam.bo] |
silabación | zam-bo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | am.bo |
Etimología 1
[editar]Del latín vulgar strambus ('bizco'), del latín strabus, del griego antiguo στραβός.
Adjetivo
[editar]zambo ¦ plural: zambos ¦ femenino: zamba ¦ femenino plural: zambas
- 1
- Que tiene las rodillas juntas y los pies más separados que éstas, la condición anatómica llamada genu valgum.
- Sinónimos: chueco, patizambo.
- Antónimos: estevado, patiestevado.
- 2
- Que tiene las piernas torcidas o arqueadas de modo que no logra juntar las rodillas, la condición anatómica llamada genu varus.
- Ámbito: España
- Sinónimos: chueco, estevado, patiestevado.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1,2] krummbeinig (de)
- Francés: courbé12 (fr)
- Inglés: [1] knockkneed (en); [2] bowlegged (en)
Etimología 2
[editar]Incierta.
Adjetivo
[editar]zambo ¦ plural: zambos ¦ femenino: zamba ¦ femenino plural: zambas
Sustantivo masculino
[editar]zambo ¦ plural: zambos
- 3 Mamíferos
- Mono americano que tiene unos sesenta centímetros de longitud, sin contar la cola que es prensil y casi tan larga como el cuerpo; pelaje de color pardo amarillento, como el cabello de los mestizos zambos; hocico negro y una mancha blanca en la frente; rudimentales los pulgares de las manos; muy aplastadas y abiertas las narices y fuertes y acanaladas las uñas. Es feroz y lascivo.[1]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Mazahua central
[editar]zambo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ «zambo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.