negro

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Negro, négro

Español[editar]

 negro
Pronunciación (AFI):  [ˈne.ɰɾo]

Etimología[editar]

Del castellano antiguo negro ("negro"), y este del latín nigrum ("negro").

[1] Los cuervos son negros

Adjetivo[editar]

Singular Plural Superlativo
Masculino negro negros negrísimo
o nigérrimo
Femenino negra negras
1 Colores.
De color extremadamente oscuro, propio de los cuerpos que no reflejan nada de luz o de la oscuridad más absoluta.
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
2
Dicho de un ser humano, perteneciente total o parcialmente por su ascendencia a los pueblos que habitaban la mayor parte del continente africano, cuya piel tiene una alta concentración de melanina y un color que va del pardo claro al castaño muy oscuro. Por analogía con su coloración, se aplica también a algunas poblaciones nativas de Australia y del sudeste asiático.
  • Uso: se emplea también como sustantivo (en algunos contextos se considera despectivo y racista)
  • Sinónimos: moreno (México, América Central, Caribe, Venezuela), morocho (Rioplatense), prieto (Cuba), de color (eufemismo universal), negroide (en desuso), negrata (despectivo, España).
  • Ejemplo:
  • "Durante nuestras conversaciones les había hablado de mis dos viajes a la costa de Guinea, del comercio con los negros, [...]". Defoe, Daniel (2015[1719]). Robinson Crusoe. Mestas, 51.
3
Propio de la población negra de un país o de las culturas africanas.
4
Dicho de la piel o de una persona, más oscura que lo habitual entre los caucásicos.
5
Que ha perdido su color normal, que es oscuro o ha ennegrecido.
6
Dicho de la piel de la persona, que ha ennegrecido, temporalmente, por haber estado expuesta al sol.
7
Que no está limpio.
  • Sinónimos: sucio, mugroso.
  • Ejemplo: Los puños de esta camisa están negros, debo cambiármela de inmediato.
8
Que carece de iluminación.
  • Sinónimos: sombrío, oscuro.
  • Ejemplo: Estaba al fondo de una habitación negra, desde fuera no podía verlo.
9
Relacionado con un gran pesar, tristeza o desgracia.
  • Uso: literario.
  • Sinónimos: aciago, triste, infausto.
  • Ejemplo: Cuando murió nuestro padre, fueron días negros para todos nosotros.
10
Se dice de un género literario y del cine que explotan las tramas sórdidas y tenebrosas.
11
Se dice de lo relacionado con la hechicería y supersticiones que invocan el mal o al diablo.
12
Se dice de lo que se hace al margen de la ley.
  • Sinónimos: clandestino, ilícito, ilegal
  • Ejemplos: En el trabajo negro no hay protección contra el despido injustificado y los accidentes laborales. Se compró en el mercado negro.
13
Se dice de un tipo de tabaco que se caracteriza por ser picante y fuerte. Se opone a tabaco rubio.
14
Se dice de lo que se ha vuelto complicado, enredado u oscuro de comprender y resolver.
  • "Este asunto se puso negro, no sé qué hacer".
  • "Así es como la escuela prosperó a pesar de las muchas negras predicciones,". May Alcott, Louisa (1871). Hombrecitos. Colicheuque, 8.
15
Se dice de quien ha bebido en exceso [cita requerida]
16
Que ha perdido la compostura y la paciencia.
  • Ámbito: España
  • Sinónimos: enfadado, enojado
  • Ejemplo: Su impuntualidad me pone negro

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
negro negros
17
Tratamiento de cariño hacia una persona muy cercana y querida.
  • Ámbito: América, España (Sur)
  • Uso: afectuoso
18
Persona que recibe un pago por hacer un trabajo que aparecerá como obra de otra persona. Suele hacerse en medios literarios, para aumentar las ganancias de un autor prestigioso, o para escribir biografías de personalidades públicas carentes de todo don literario
19
Persona de piel más oscura que la piel de quien emplea tal epíteto.
  • Uso: despectivo.
  • Ámbito: Argentina, Chile.
  • Sinónimo: curiche (Chile).
20
Persona pobre, indigente o que vive en provincias que no son Buenos Aires.1
  • Uso: despectivo.
  • Ámbito: Argentina.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Castellano antiguo[editar]

 negro
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín nigrum ("negro").

Adjetivo[editar]

1 Colores.
Negro.

Galaicoportugués[editar]

 negro
Pronunciación (AFI):  [ˈne.ɡɾo]

Etimología[editar]

Del latín nigrum ("negro").

Adjetivo[editar]

1 Colores.
Negro.
  • Sinónimo: preto.
  • Ejemplo:
«[…] chus negro ca pez.» Alfonso X de Castilla (Siglo XIII). Cantigas de Santa Maria (en Galaicoportugués).

Información adicional[editar]

Gallego[editar]

 negro
Pronunciación (AFI):  [ˈneɣɾo̝]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  5

Etimología[editar]

Del galaicoportugués negro ("negro").

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino negro negros
Femenino negra negras
1 Colores.
Negro.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
negro negros
2 Colores.
Negro.

Locuciones2[editar]

Véase también[editar]

Italiano[editar]

 negro
Pronunciación (AFI):  ['ne.gɾo]

Etimología[editar]

Del italiano antiguo negro ("negro"), y este del latín nigrum ("negro").

Adjetivo[editar]

Singular Plural Superlativo
Masculino negro negri negrissimo
o nigerrimo
Femenino negra negre
1 Antropología.
Negro.
2
Variante de nero.
  • Uso: obsoleto.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
negro negri
3 Antropología.
Negro.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Italiano antiguo[editar]

 negro
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín nigrum ("negro").

Adjetivo[editar]

1
Variante de nero.

Papiamento[editar]

 negro
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  neger

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Antropología.
Negro.

Portugués[editar]

 negro
Portugal (AFI):  [ˈne.ɣɾu]

Etimología[editar]

Del galaicoportugués negro ("negro"), y este del latín nigrum ("negro").

Adjetivo[editar]

Singular Plural Superlativo
Masculino negro negros negríssimo
o nigérrimo
Femenino negra negras
1 Colores.
Negro.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
negro negros
2 Colores.
Negro.
3 Antropología.
Negro.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Véneto[editar]

 negro
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  négro

Etimología[editar]

Del latín nigrum.

Adjetivo[editar]

1 Colores.
Negro.

Sustantivo masculino[editar]

2 Colores.
Negro.

Referencias y notas[editar]

  1. Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
  2. Real Academia Galega (2017). «negro», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.