Wikcionario:Plantillas
← Plantillas: Qué son y cómo usarlas | Lista de Plantillas comúnmente usadas en Wikcionario | Mapa de ayuda → |
![]() |
Atajo: |
---|
WN:LP |
Las plantillas se usan en cada entrada de Wikcionario para darle estructura coherente y clasificarla automáticamente en Categorías según la información que contiene.
Aquí se indica dónde se encuentran las más comunes y cómo se incluyen en cada entrada, pero la lista más actualizada es Categoría:Wikcionario:Plantillas y sus subcategorías.
- Ver listado alfabético completo (muchas se emplean solo como base para otras plantillas)
- Plantillas que tienen instrucciones: Categoría:Wikcionario:Indicaciones para el uso de plantillas.
- La Plantilla:Wiktionarylenguas ofrece una lista de enlaces a wikcionarios en otras lenguas.
Por orden de aparición en la entrada
→ La distribución de estas plantillas dentro de una entrada se detalla en Wikcionario:Estructura y Wikcionario:Estilo
Antes del encabezado
plantilla o listado | observaciones |
---|---|
{{desambiguación}} | para entradas de grafía muy similar. Ejemplo de uso: "-grafo". |
Mantenimiento | para avisos como {{metaplantilla de avisos}}, {{definición imprecisa}},... Muchas crean categorías (en Categoría:Wikcionario:Mantenimiento). Ejemplo de uso: "djim". |
Encabezado
plantilla o listado | observaciones |
---|---|
Idiomas del encabezado | por ejemplo {{lengua|es}}, o {{lengua|nah}} (para entradas náhuatl-español) → Ver lista de todos los códigos de idioma en: Apéndice:Códigos de idioma |
{{etimología}} y {{etimología2}} | para indicar el origen y/o composición de la palabra. Para etimologías un poco más extensas también es muy útil {{l+}}, que crea enlaces en cursiva al idioma correspondiente → Guía y políticas en Wikcionario:Etimología |
{{pronunciación}} | para la transcripción fonética. → Guía y políticas en Wikcionario:Pronunciación. |
{{audio}} | para insertar archivo de sonido. Ejemplo de uso: "piedra". |
{{grafía alternativa}} | para indicar varias maneras de escribir la palabra o locución. Ejemplo de uso: "-grafo". |
{{transliteración}} | para transcribir palabras que usan letras diferentes a las del español (como el japonés o el ruso) Ejemplo de uso: "صَبْر". |
{{homófono}} | para listar palabras que se pronuncian casi igual Ejemplo de uso: "vaca". |
Tipo de palabra y flexión
plantilla o listado | observaciones |
---|---|
Plantillas de sección | para el tipo de lema, por ejemplo {{verbo pronominal}}, {{locución}} requieren parámetro de lengua, por ejemplo {{sustantivo masculino|es}} generalmente son título de subsección: ==={{preposición|it}}=== |
Plantillas de flexión | para indicar las variaciones gramaticales (femenino, plural, declinaciones). → Guía y advertencias en Wikcionario:Plantillas de flexión Ejemplos de uso: "-grafo" - "amostazado" - "piedra" - "Fegefeuer" |
Plantillas de conjugación | para las conjugaciones de los verbos. van bajo su propio subtítulo ==Conjugación== (ver Wikcionario:Estructura) → Guía y advertencias en Wikcionario:Plantillas de flexión Ejemplos de uso: "añusgarse" - "faire" - "oppugnare" |
En las definiciones
plantilla o listado | observaciones |
---|---|
Campo semántico | Indican el campo de una definición ("en Matemáticas", etc.), por ejemplo {{Poesía}}, {{árboles}} Categorizan automáticamente la entrada en esos campos Si es para otra lengua, especificarla: {{Gastronomía|leng=it}}, y se auto-crea la categoría IT:Gastronomía. Se ubican entre el número de la definición y los dos puntos: ;1 {{Gramática}}: Ejemplos de uso: "abeʼ" - "dlo" - "sufijo derivativo" |
{{ámbito}} y Plantillas de ámbito regional |
indican la región en que se usa una acepción, por ejemplo {{Caribe}}, {{Nicaragua}} Se emplean como parámetro de la plantilla {{ámbito}} y categorizan automáticamente la entrada en esa región Si es para otra lengua, especificarla: {{ámbito|leng=en|Australia}}, y se auto-clasifica dentro de la categoría EN:Australia. Ejemplos de uso: "allophone" - "gangarro" - "morrongo" |
{{uso}} |
|
Formato de contenido | dan formato a diferentes aspectos de una definición:
|
En Información adicional y Traducciones
plantilla o listado | observaciones |
---|---|
Columnas | {{rel-arriba}}, {{rel-centro}}, {{rel-abajo}}, se emplean juntas para crear tablas ocultables de dos columnas Son útiles para listas extensas de términos relacionados o derivados Ejemplos de uso: "drama" - "-́logo" |
{{w}} | genera enlaces a Wikipedia, en cualquier idioma, para usarse en la sección "Véase también" de cualquier entrada |
Traducción |
|
Por uso (alfabéticamente)
→ El uso de muchas plantillas se detalla en Categoría:Wikcionario:Indicaciones para el uso de plantillas

uso (relacionadas con) | plantillas y observaciones |
---|---|
citas | |
categorías, plantillas que crean |
|
definiciones |
|
ejemplo |
|
encabezados | |
enlaces |
|
en etimologías |
|
formato |
|
fuentes |
|
listas |
|
mantenimiento | |
navegación | |
palabras mágicas | |
plagio |
|
referencias | |
tablas |
|
Enlace a una plantilla mostrando las llaves {{ }}
Para incluir un enlace a la página de una plantilla mostrándola con {{ }}, se usa {{Ep|}}.
Por ejemplo, para enlazar a la plantilla Plantilla:documentación de plantilla, se ha de emplear {{Ep|documentación de plantilla}}, lo que mostraría:
Lo que resulta ideal para copiar y pegar directamente en una entrada del Wikcionario.
Véase también
- Información sobre el uso de plantillas en Wikcionario
- Ayuda:Tipos de entrada y Wikcionario:Categorías gramaticales
- Manual de edición wiki: Palabras mágicas (Wikibooks en español)
Wikipedia tiene una Guía rápida de plantillas
Wikipedia tiene un artículo sobre Plantillas
Para instrucciones sobre el uso y creación de plantillas, consulta las secciones correspondientes de nuestros proyectos hermanos:
- Ayuda sobre plantillas de Wikipedia en español
- Manual de edición wiki: Plantillas (Wikibooks en español)
- Help on Templates (Ayuda sobre plantillas) (Meta-Wiki en inglés).