acortamiento
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
acortamiento | |
Pronunciación (AFI): | [a.koɾ.taˈmjen̪.to] |
Etimología[editar]
De acortar y el sufijo -miento.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
acortamiento | acortamientos |
- 2 Lingüística.
- Vocablo, palabra o término creado al reducir o eliminar una parte de otro, en particular la parte inicial o la final.1
- Ejemplo: El término "corto" es un acortamiento de "cortometraje" y de "cortocircuito".
- Relacionados: abreviación, aféresis, apócope, síncopa.
- 3 Astronomía.
- Diferencia de extensión que se da entre la proyección en un plano de la distancia entre planetas o estrellas y su distancia real.1
Información adicional[editar]
- Derivación: corto, acortar, acortamiento, alicortar, cortar, corta, cortabolsas, cortacallos, cortacigarros, cortacircuitos, cortacorriente, cortacésped, cortada, cortadera, cortadillo, cortado, cortador, cortadura, cortafierro, cortafrío, cortafuego, cortalápices, cortamente, cortamiento, cortante, cortao, cortapapel, cortapapeles, cortapicos, cortapisa, cortapiés, cortaplumas, cortapuntos, cortapuros, cortaviento, cortaúñas, corte, cortedad, cortisquear, cortocircuitar, cortocircuito, cortometraje, malcorte, recortar, recortado, recorte.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Acortamiento (lingüística)
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «acortamiento», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.