amiga
Apariencia
.
amiga | |
pronunciación (AFI) | [aˈmi.ɣa] |
silabación | a-mi-ga[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ɡa |
Etimología
[editar]De amigo y el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femenino
[editar]amiga ¦ plural: amigas
- 1
- Persona, planta, animal o ser de género femenino con la que se tiene amistad.
- Sinónimos: véase Tesauro de amigo.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Asturiano: [1] amiga (ast) (femenino)
- Bretón: mignonez (br) (femenino); keneilez (br) (femenino)
- Catalán: amiga (ca) (femenino)
- Esperanto: amikino (eo); amiko (eo)
- Francés: amie (fr) (femenino); copine (fr) (femenino)
- Inglés: [1] friend (en); [1,2] girlfriend (en)
- Italiano: amica (it) (femenino)
- Japonés: 友達 (ja) “tomodachi”; 友人 (ja) “yūjin”
- Chino: 朋友 (zh) “péngyǒu”; 友人 (zh) “yǒurén”
- Maya yucateco: etail (yua); éet bisbail (yua); láakʼ (yua)
- Portugués: amiga (pt) (femenino)
Formal flexiva
[editar]Forma adjetiva
[editar]- 1
- Forma del femenino de amigo.
Forma verbal
[editar]- 2
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amigar o de amigarse.
- 3
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amigar.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «amigo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- 1 2 3 Luis P. de Ramón. Diccionario popular universal de la lengua española. Editado por: Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera. 1885. Tomo I