Ir al contenido

arrear

De Wikcionario, el diccionario libre
arrear
pronunciación (AFI) [a.reˈaɾ]
silabación a-rre-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

De arre y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

[editar]
1
Conducir el vaquero las reses, normalmente usando gritos característicos que el ganado reconoce y obedece.
  • Ejemplo: 

    Al alejarse de allí tornó a murmurar algo al oído del mono, y éste, ligero como el pensamiento, arreó el ganado como si fuera un muchacho entendido.Eusebio Chacón. The Writings of Eusebio Chacón. Editorial: University of New Mexico Press. 2012. ISBN: 9780826351005.

2
Apresurar al ganado, animales de tiro, carga o cabalgaduras, para que avancen más rápido, o instarlos a que empiecen a moverse, si están parados.
  • Ejemplo: 

    Cuando escampó, siguió adelante, y al cruzar el puente, que antes era de madera, se quedó quieta oyendo un ruido de algo que se acercaba retumbando. Pensó que era otra tormenta y arreó a la burra". (Emilio Gavilanes. El bosque perdido).

3
(En sentido figurado) Influir suficientemente a otros para que actuen según los planes de uno, evidenciándose la docilidad de los que así son mandados.
  • Ejemplo: 

    Para empezar, es el resultado de la torpe estrategia de Elisa Carrió y de los radicales a los que ella arreó sin esfuerzo. Acusaron a toda la Corte por igual y se cerraron a la posibilidad de un acuerdo con el PJ...". (Diario Clarín, Argentina. 22/10/2002).

4
Propinar un golpe o, hacer algo brusca o inesperadamente.
  • Ejemplo: 

    Les arreó el bribón ese una multa feroz. ¿Tú la pagaste? Pues ellos tampoco.Benito Pérez Galdós. A Translation of "Angel Guerra" by Benito Perez Galdós. 1990.

  • Ejemplo: 

    D. Ildefonso, que es hombre de malas pulgas, de mucho pundonor, y tiene las manos de hierro, de tanto andar con él, le arreó una bofetada tan tremenda que le puso patas arriba, echando espumarajos por la boca.Benito Pérez Galdós. Luchana. Editorial: Tecnibook Ediciones. 1900.

Verbo intransitivo

[editar]
5
Partir. Irse.
  • Ejemplo: Cada cual arrea pa' su lao" (José Luis Ramos Escobar. El olor del popcorn).

Locuciones

[editar]
Locuciones con «arrear» []

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 2

[editar]

Del latín vulgar *arredare ('proveer').

Verbo transitivo

[editar]
1
Adornar.

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 3

[editar]

De arreo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Golpear sucesivamente.

Conjugación

[editar]
Conjugación de arrearparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo arrear haber arreado
Gerundio arreando habiendo arreado
Participio arreado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo arreo arreas vos arreás él, ella, usted arrea nosotros arreamos vosotros arreáis ustedes, ellos arrean
Pretérito imperfecto yo arreaba arreabas vos arreabas él, ella, usted arreaba nosotros arreábamos vosotros arreabais ustedes, ellos arreaban
Pretérito perfecto yo arreé arreaste vos arreaste él, ella, usted arreó nosotros arreamos vosotros arreasteis ustedes, ellos arrearon
Pretérito pluscuamperfecto yo había arreado habías arreado vos habías arreado él, ella, usted había arreado nosotros habíamos arreado vosotros habíais arreado ustedes, ellos habían arreado
Pretérito perfecto compuesto yo he arreado has arreado vos has arreado él, ella, usted ha arreado nosotros hemos arreado vosotros habéis arreado ustedes, ellos han arreado
Futuro yo arrearé arrearás vos arrearás él, ella, usted arreará nosotros arrearemos vosotros arrearéis ustedes, ellos arrearán
Futuro compuesto yo habré arreado habrás arreado vos habrás arreado él, ella, usted habrá arreado nosotros habremos arreado vosotros habréis arreado ustedes, ellos habrán arreado
Pretérito anterior yo hube arreado hubiste arreado vos hubiste arreado él, ella, usted hubo arreado nosotros hubimos arreado vosotros hubisteis arreado ustedes, ellos hubieron arreado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo arrearía arrearías vos arrearías él, ella, usted arrearía nosotros arrearíamos vosotros arrearíais ustedes, ellos arrearían
Condicional compuesto yo habría arreado habrías arreado vos habrías arreado él, ella, usted habría arreado nosotros habríamos arreado vosotros habríais arreado ustedes, ellos habrían arreado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo arree que tú arrees que vos arrees, arreés que él, que ella, que usted arree que nosotros arreemos que vosotros arreéis que ustedes, que ellos arreen
Pretérito imperfecto que yo arreara, arrease que tú arrearas, arreases que vos arrearas, arreases que él, que ella, que usted arreara, arrease que nosotros arreáramos, arreásemos que vosotros arrearais, arreaseis que ustedes, que ellos arrearan, arreasen
Pretérito perfecto que yo haya arreado que tú hayas arreado que vos hayas arreado que él, que ella, que usted haya arreado que nosotros hayamos arreado que vosotros hayáis arreado que ustedes, que ellos hayan arreado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera arreado, hubiese arreado que tú hubieras arreado, hubieses arreado que vos hubieras arreado, hubieses arreado que él, que ella, que usted hubiera arreado, hubiese arreado que nosotros hubiéramos arreado, hubiésemos arreado que vosotros hubierais arreado, hubieseis arreado que ustedes, que ellos hubieran arreado, hubiesen arreado
Futuro que yo arreare que tú arreares que vos arreares que él, que ella, que usted arreare que nosotros arreáremos que vosotros arreareis que ustedes, que ellos arrearen
Futuro compuesto que yo hubiere arreado que tú hubieres arreado que vos hubieres arreado que él, que ella, que usted hubiere arreado que nosotros hubiéremos arreado que vosotros hubiereis arreado que ustedes, que ellos hubieren arreado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)arrea (vos)arreá (usted)arree (nosotros)arreemos (vosotros)arread (ustedes)arreen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.