asesinar
Español[editar]
asesinar | |
Pronunciación (AFI): | [a.se.si.ˈnaɾ] |
Etimología[editar]
De asesino
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Quitar la vida de modo premeditado, con alevosía, ensañamiento y otros agravantes.
- Ejemplo: Por estas razones, y alentado por las habituales intrigas palaciegas, en el año 454 d.C. Valentiniano III lo mandó llamar a Palacio y él mismo asesinó por sorpresa a Aecio atravesándole con la espada imperial (tomado de Batalla de los Campos Cataláunicos).
- 2
- Causar pesar y aflicción.
- Sinónimo: afligir
- Ejemplo: Quiero yo hacerle sufrir castigo mayor que el fuego. Ella con feroz encono mi corazón desgarró: me asesina el alma...; yo la defiendo, la perdono. (Discurso Leído Ante La Real Academia Española Por Don Manuel Tamayo Y Baus, En Su Recepción Pública, El Día 12 De Junio De 1859)
- 3
- Traicionar la confianza de alguien.1
- Sinónimos: engañar, traicionar
- 4
- Desvirtuar, interpretar mal alguna cosa.
- Sinónimo: masacrar
- Ejemplo: Asesinar un aria de Carmen.
- 5
- Perseguir, importunar constantemente.1
- Uso: coloquial
Locuciones[editar]
- asesinar la imagen de alguien: Calumniar a una persona dañando gravemente su reputación.
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 330