avellanar
Apariencia
avellanar | |
yeísta (AFI) | [a.β̞e.ʝaˈnaɾ] |
no yeísta (AFI) | [a.β̞e.ʎaˈnaɾ] |
sheísta (AFI) | [a.β̞e.ʃaˈnaɾ] |
zheísta (AFI) | [a.β̞e.ʒaˈnaɾ] |
silabación | a-ve-lla-nar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | avellanal |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Verbo transitivo
[editar]- 1 Mecánica, construcción
- Dar forma cónica al extremo de un agujero para que la cabeza del tornillo que se inserte quede embutida.[2]
Conjugación
[editar]Conjugación de avellanar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | avellanar | haber avellanado | |||||
Gerundio | avellanando | habiendo avellanado | |||||
Participio | avellanado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo avellano | tú avellanas | vos avellanás | él, ella, usted avellana | nosotros avellanamos | vosotros avellanáis | ustedes, ellos avellanan |
Pretérito imperfecto | yo avellanaba | tú avellanabas | vos avellanabas | él, ella, usted avellanaba | nosotros avellanábamos | vosotros avellanabais | ustedes, ellos avellanaban |
Pretérito perfecto | yo avellané | tú avellanaste | vos avellanaste | él, ella, usted avellanó | nosotros avellanamos | vosotros avellanasteis | ustedes, ellos avellanaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había avellanado | tú habías avellanado | vos habías avellanado | él, ella, usted había avellanado | nosotros habíamos avellanado | vosotros habíais avellanado | ustedes, ellos habían avellanado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he avellanado | tú has avellanado | vos has avellanado | él, ella, usted ha avellanado | nosotros hemos avellanado | vosotros habéis avellanado | ustedes, ellos han avellanado |
Futuro | yo avellanaré | tú avellanarás | vos avellanarás | él, ella, usted avellanará | nosotros avellanaremos | vosotros avellanaréis | ustedes, ellos avellanarán |
Futuro compuesto | yo habré avellanado | tú habrás avellanado | vos habrás avellanado | él, ella, usted habrá avellanado | nosotros habremos avellanado | vosotros habréis avellanado | ustedes, ellos habrán avellanado |
Pretérito anterior† | yo hube avellanado | tú hubiste avellanado | vos hubiste avellanado | él, ella, usted hubo avellanado | nosotros hubimos avellanado | vosotros hubisteis avellanado | ustedes, ellos hubieron avellanado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo avellanaría | tú avellanarías | vos avellanarías | él, ella, usted avellanaría | nosotros avellanaríamos | vosotros avellanaríais | ustedes, ellos avellanarían |
Condicional compuesto | yo habría avellanado | tú habrías avellanado | vos habrías avellanado | él, ella, usted habría avellanado | nosotros habríamos avellanado | vosotros habríais avellanado | ustedes, ellos habrían avellanado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo avellane | que tú avellanes | que vos avellanes, avellanés | que él, que ella, que usted avellane | que nosotros avellanemos | que vosotros avellanéis | que ustedes, que ellos avellanen |
Pretérito imperfecto | que yo avellanara, avellanase | que tú avellanaras, avellanases | que vos avellanaras, avellanases | que él, que ella, que usted avellanara, avellanase | que nosotros avellanáramos, avellanásemos | que vosotros avellanarais, avellanaseis | que ustedes, que ellos avellanaran, avellanasen |
Pretérito perfecto | que yo haya avellanado | que tú hayas avellanado | que vos hayas avellanado | que él, que ella, que usted haya avellanado | que nosotros hayamos avellanado | que vosotros hayáis avellanado | que ustedes, que ellos hayan avellanado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera avellanado, hubiese avellanado | que tú hubieras avellanado, hubieses avellanado | que vos hubieras avellanado, hubieses avellanado | que él, que ella, que usted hubiera avellanado, hubiese avellanado | que nosotros hubiéramos avellanado, hubiésemos avellanado | que vosotros hubierais avellanado, hubieseis avellanado | que ustedes, que ellos hubieran avellanado, hubiesen avellanado |
Futuro† | que yo avellanare | que tú avellanares | que vos avellanares | que él, que ella, que usted avellanare | que nosotros avellanáremos | que vosotros avellanareis | que ustedes, que ellos avellanaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere avellanado | que tú hubieres avellanado | que vos hubieres avellanado | que él, que ella, que usted hubiere avellanado | que nosotros hubiéremos avellanado | que vosotros hubiereis avellanado | que ustedes, que ellos hubieren avellanado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) avellana | (vos) avellaná | (usted) avellane | (nosotros) avellanemos | (vosotros) avellanad | (ustedes) avellanen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Etimología 2
[editar]Sustantivo masculino
[editar]avellanar ¦ plural: avellanares
- 1
- Sitio poblado de avellanos.
- Sinónimos: avellanal, avellaneda, avellanedo
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «avellanar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.