balear

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

Etimología 1[editar]

 balear
Pronunciación (AFI):  [ba.leˈaɾ]

Del latín Balearis.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino balear baleares
Femenino balear baleares
1
Originario, relativo a, o propio de las Islas Baleares.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Relacionado: baleárico.
2
Originario, relativo a, o propio de un pueblo prerromano que habitó en las islas Mallorca y Menorca (en las Islas Baleares).
  • Uso: se emplea también como sustantivo

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
balear baleares
3
Conjunto de dialectos del catalán hablados en las Islas Baleares.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

 balear
Pronunciación (AFI):  [ba.leˈaɾ]

De bala y el sufijo -ear.

Verbo transitivo[editar]

1
Disparar balas contra algo o alguien.

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 3[editar]

 balear
Pronunciación (AFI):  [ba.leˈaɾ]

De baleo y el sufijo -ar.1

Verbo transitivo[editar]

1 Agricultura.
Separar con escoba la paja gruesa y granzones del grano aventado, generalmente de trigo o de cebada.
  • Ámbito: España
  • Uso: rural
  • Sinónimo: abalear.

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 balear
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín Balearis

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino balear balears
Femenino balear balears
1
Balear
  • Ejemplos:
  • «Una, defensada per zoòlegs [...] sosté que determinats elements balears, sobretot hipogeus de Mallorca, tindirien uns orígens paleomediterranis i s'haurien mantingut a les illes des d'èpoques pre-miocèniques fins a l'actualitat.» Bellés i Ros, Xavier (1987). Fauna cavernícola i intersticial de la Península Ibèrica i les Illes Balears. Editorial CSIC - CSIC Press. ISBN 842730532X, 9788427305328.
  • «Les dones balears guanyen un 30,9% menys que els homes.» (2002) Polítiques locals de joventut a les Illes Balears. Fundació Ferrer i Guàrdia. ISBN 8487064302, 9788487064302.

Referencias y notas[editar]

  1. El "baleo", del celta *balayum ("retama"), es una planta usada para hacer escobas. «baleo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.