bilingüe
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
bilingüe | |
Pronunciación (AFI): | [biˈliŋ.gwe] |
Etimología[editar]
Del latín bilinguis, compuesto de bis ("dos") y lengua.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | bilingüe | bilingües |
Femenino | bilingüe | bilingües |
- 1
- Que sabe hablar dos lenguas.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Hiperónimos: multilingüe, plurilingüe, poligloto
- Relacionados: bilingüismo, cuatrilingüe, monolingüe, pentalingüe, trilingüe, tetralingüe
- Ejemplo: "en el Paraguay, la inmensa mayoría de los hablantes son bilingües, manteniendo al guaraní como su lengua materna y familiar". [1]
- 2
- Que está escrito en dos idiomas.
- Ejemplo: Muchos latinos en Estados Unidos escriben poemas bilingües que incluyen términos en español e inglés.
- 3
- Que incluye traducción de su contenido, o parte de él, a otro idioma.
- Uso: se aplica a textos, fuentes de información, glosarios, páginas web, etc.
- 4
- Que se ofrece o imparte en dos idiomas.
- Uso: se aplica a sistemas educativos, servicios, etc.
- Ejemplo: El banco brinda atención bilingüe a través de sus cajeros electrónicos.
- 5
- Se dice de una institución educativa donde se enseña en dos lenguas.
- Ejemplo: Un colegio 'bilingüe puede ser más costoso, pero provechoso para nuestra hija
- 6
- Que pertenece o concierne a dos lenguas.
- Ejemplo: "la parodia latina constituye, de hecho, un fenómeno bilingüe: aunque la lengua es una sola, se construye y percibe a la luz de otra lengua". [2]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre bilingüismo
Wikipedia tiene un artículo sobre Señalización bilingüe
Traducciones[editar]
Que se comunica en dos lenguas
|