bis

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 bis
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín bis ("dos veces").

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
bis bises
1
Repetición de un espectáculo o actuación.
2
Número de la calle repetido, que se origina por edificar dos inmuebles en el espacio donde antes había sólo uno.

Información adicional[editar]

  • Pares mínimos: vas, bes, ves, vos, bus

Traducciones[editar]

Latín[editar]

 bis
Clásico (AFI):  [bɪs]
Variante:  duis (arcaica)
 Numerales latinos
← I II III →
Cardinal:  duo
Ordinal:  alter
secundus
Distributivo:  bīnī
Adverbial:  bis

Etimología[editar]

Del protoitálico *dwis, y este del protoindoeuropeo *dwis ("dos veces").1 Compárese el sánscrito द्विस् (dvis, "dos veces"), el avéstico biš ("dos veces") y el griego antiguo δίς (dis, "dos veces").1
dis-

Adverbio multiplicador[editar]

1
Dos veces, en dos ocasiones.2
2
Como multiplicador con numerales: dos veces, dos (multiplicado) por.2
3
Doblemente.2

Maya yucateco[editar]

 bis
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1
Agujero pequeño.3

Verbo[editar]

2
Llevar.4

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 72. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. 2,0 2,1 2,2 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
  3. Bastarrachea, Juan R.; Ermilo Yah Pech, Fidencio Briceño Chel (1992). Diccionario Básico Español-Maya-Español. Mérida, México: Maldonado Editores.
  4. Gómez Navarrete, Javier A. (2009). Diccionario Introductorio Español-Maya, Maya-Español (pdf), Chetumal: Universidad de Quintana Roo, pág. 119.