cable

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  cablee, cableé

Español[editar]

 cable
Pronunciación (AFI):  [ˈka.βle]

Etimología 1[editar]

Probablemente del bajo latín capulus, cuerda.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
cable cables
1
Cabo grueso, maroma.
2
Trenzado de alambres destinado a soportar fuertes tensiones (ascensor, teleférico, grúa, etcétera).
3
Conjunto de hilos metálicos conductores recubiertos con material aislante para diversos usos: electricidad, telecomunicaciones,etc. Más concreta y técnicamente, conjunto de conductores metálicos en forma longitudinal, unidos (trenzados y/o arrollados en espiral) y aislados entre sí mediante un dieléctrico y con cubierta protectora. Algunos pueden contener conductores en otras formas como medio de protección ante perturbaciones eléctromagnéticas externas y/o internas.
  • Ejemplos:
"El paisaje que se divisaba desde aquellos arbustos era despepejado y liso; los campos ondulaban en torno al lecho arenoso de la rambla y una hilera de álamos desnudos parodiaba, a lo lejos, el tendido de un cable eléctrico". Goytisolo, Juan ([1955|1971]) Duelo en El Paraíso. Navarra: Salvat Editores S.A. p. 93
4
Ayuda para sacar a alguien de una mala situación, de un apuro.
  • Uso: Figurado, coloquial. Se usa más en las expresiones echar un cable, enviar un cable, tender un cable y similares.
  • Ámbito: España
5 Náutica.
Medida de longitud equivalente a 185 metros
6 Náutica.
Cabo grueso atado a la parte superior del ancla

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

Apócope de cablegrama.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
cable cables
1
Telegrama que es enviado usando el sistema de cables submarinos para comunicaciones.

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  • Las definiciones proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 Novísimo
  2. 2,0 2,1 2,2 Diccionario Marítimo