comino
Apariencia
comino | |
pronunciación (AFI) | [koˈmi.no] |
silabación | co-mi-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.no |

Etimología
[editar]Del griego antiguo κύμινον, a su vez probablemente del hebreo כמן.
Sustantivo masculino
[editar]comino ¦ plural: cominos
- 1 Plantas
- (Cuminum cyminum) Planta de la familia de las apiáceas, herbácea, de tallo ramificado y hojas bipinnadas con folíolos lineales; florece formando umbelas de color rosa o blanco. El fruto, un aqueno ovoide o ahusado de unos 5 mm de largo, se utiliza en gastronomía como especia, y es usual en la cocina del Mediterráneo, la India y México. La fuente principal de su distintivo aroma es el cuminaldehido.
- 2 Especias
- Fruto, mal llamado "semilla", de esta planta, usado entero o molido como especia.
Locuciones
[editar]- ni un comino: nada en absoluto
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Serbocroata: kumin (sh); кумин (sh)
- Albanés: qimnoni (sq); qimron (sq)
- Alemán: Kreuzkümmel (de)
- Amárico: ከሙን (am)
- Árabe: كمون (ar)
- Armenio: քիմոն (hy)
- Azerí: зирә (az)
- Bengalí: jeera (bn)
- Búlgaro: кимион (bg)
- Catalán: comí (ca)
- Checo: kmín (cs)
- Chino: 枯茗 (zh); 孜然 (zh)
- Coreano: 커민 (ko); 쿠민 (ko)
- Danés: kommen (da)
- Dhivehi: ދރ (dv)
- Eslovaco: rasca (sk)
- Esloveno: kumina (sl)
- Esperanto: kumino (eo)
- Estonio: köömen (et)
- Vasco: komino (eu)
- Finés: kumina (fi)
- Francés: cumin (fr)
- Gallego: comiño (gl)
- Georgiano: კვლიავი (ka); ძირა (ka)
- Griego antiguo: κύμινον (grc)
- Griego: κύμινο (el)
- Guyaratí: jiru (gu)
- Hebreo: כמון (he)
- Hindi: jeera (hi)
- Húngaro: kömény (hu)
- Inglés: cumin (en)
- Indonesio: jinten (id)
- Islandés: kúmen (is)
- Italiano: cumino (it)
- Japonés: クミン (ja); ウマゼリ (ja)
- Kannada: ಜರಗ (kn)
- Kazajo: зере (kk); зире (kk)
- Lituano: kuminai (lt)
- Neerlandés: komijn (nl)
- Noruego bokmål: kummen (no)
- Persa: زیره (fa)
- Polaco: kminek (pl)
- Portugués: cominho (pt)
- Panyabí: ਜਰ (pa)
- Rumano: chimion (ro)
- Ruso: кмин (ru)
- Suajili: jamda (sw); jira (sw); kisibiti (sw)
- Sueco: kummin (sv)
- Tamil: ஜரகம (ta)
- Telugú: జలకర (te)
- Tailandés: เทยนขาว (th); ยหรา (th)
- Turco: kimyon (tr)
- Urdu: زیرہ (ur)
- Vietnamita: thì là ai cập (vi)
- Ídish: קמיניק (yi)