delinquir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
delinquir
- Pronunciación: [ de.liŋˈkiɾ ] (AFI)
Del latín delinquĕre
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- No actuar como manda la ley; quebrantar una ley o mandato.1
- Sinónimo: cometer delito
- Relacionados: delincuente, delincuencia
- Ejemplo:
- «Es preciso, pues, saber esto para no dejarse llevar por la ira si se recibe una pequeña injuria y no delinquir en cosas que dañen a toda la comunidad.» Eurípides (2006 [413 a.C.]). «Suplicantes», Tragedias, I, trad. A. Medina, J. A. López Férez, J. L. Calvo, Madrid: Gredos, 433. ISBN 978-84-473-4629-5.
Locuciones[editar]
- proposición para delinquir: en Derecho, el acto de invitar a alguien a que actúe contra la ley
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Gallego
delinquir
- Pronunciación: [ de.liŋˈkiɾ ] (AFI)
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Delinquir, no actuar conforme a la ley.
- Ejemplo:
- As circunstancias cominárono a delinquir.
- Las circunstancias lo llevaron a delinquir.
- Dicionario da Real Academia Galega, consultado el 16 de julio de 2014.
Forma verbal[editar]
- 2
- Primera persona del singular (eu) del futuro de subjuntivo de argüír.
- Uso: anticuado.
- 3
- Tercera persona del singular (ela, el; vostede, 2ª pers.) del futuro de subjuntivo de argüír.
- Uso: anticuado.
- 4
- Primera persona del singular (eu) del infinitivo conjugado de argüír.
Conjugación[editar]
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos regulares con cambio ortográfico
- ES:Tercera conjugación
- Gallego-Español
- GL:Verbos
- GL:Verbos intransitivos
- GL:Formas del subjuntivo
- GL:Términos anticuados
- GL:Formas verbales no canónicas
- GL:Verbos regulares
- GL:Tercera conjugación