Ir al contenido

dilido

De Wikcionario, el diccionario libre
dīlīdō
clásico (AFI) [diːˈliː.doː]
rima i.li.do

Etimología

[editar]

Del prefijo dis- y laedō ("hacer daño, lastimar").[1]

Verbo transitivo

[editar]

presente activo dīlīdō, presente infinitivo dīlīdere (sin raíces del perfecto ni del supino).

1
Causar gran daño, reventar, destrozar.[1]
  • Ejemplo: colaphis quidem hercle tuom [tuum] iam dilidam caput, nisi auscultas [...] — ¡Por Hércules! Enseguida reventaré tu cabeza de un puñetazo, si no prestas atención [...] Tito Maccio Plauto. Poenulus. Capítulo 494.

Conjugación

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 Oxford Latin Dictionary. Editado por: P. G. W. Glare. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 1983.