Del latín flaccus ("flojo").1
- 1
- Escaso de carnes y grasa.1
- 2
- Escaso de fuerzas, vigor o solidez.1
- 3
- Dicho de ideas o emociones, de poca solidez y consistencia.1
- Ejemplo 1: Hacer un flaco favor.
- Ejemplo 2: Usar un flaco argumento.
Sustantivo masculino[editar]
- 4
- Defecto o debilidad que predomina en el carácter de una persona.1
- 5
- Vocativo para llamar a una persona o a la pareja sin usar su nombre.
- Ámbito: Colombia, Río de la Plata.
- Uso: coloquial
- Ejemplo: ¡Flaco! Convidame un trago, che.
- 6
- Adolescente o adulto joven.
Información adicional[editar]
- Pares mínimos: flanco, flato
- Del étimo flaccus, flacca, flaccum: flaco, aflacar, aflaquecer, desflaquecer, desflaquecimiento, enflacar, enflaquecer, enflaquecimiento, flacamente, flaccidez, flacidez, flácido, fláccido, flacuchento, flacucho, flacura, flacón, flaquear, flaquencia, flaquera, flaqueza.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]