gruir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
gruir | |
Pronunciación (AFI): | [gɾuˈiɾ] [gɾwiɾ] |
Etimología[editar]
Verbo intransitivo[editar]
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | gruir | haber gruido | ||||
Gerundio | gruyendo | habiendo gruido | ||||
Participio | gruido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | gruyo | gruyestú gruis (o gruís) *vos |
gruye | gruimos | gruis (o gruís) * | gruyen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | gruía | gruías | gruía | gruíamos | gruíais | gruían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | grui (o gruí) * | gruiste | gruyó | gruimos | gruisteis | gruyeron |
Futuro | gruiré | gruirás | gruirá | gruiremos | gruiréis | gruirán |
Condicional o Pospretérito | gruiría | gruirías | gruiría | gruiríamos | gruiríais | gruirían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he gruido | has gruido | ha gruido | hemos gruido | habéis gruido | han gruido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había gruido | habías gruido | había gruido | habíamos gruido | habíais gruido | habían gruido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube gruido | hubiste gruido | hubo gruido | hubimos gruido | hubisteis gruido | hubieron gruido |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré gruido | habrás gruido | habrá gruido | habremos gruido | habréis gruido | habrán gruido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría gruido | habrías gruido | habría gruido | habríamos gruido | habríais gruido | habrían gruido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | gruya | gruyastú gruyásvos2 |
gruya | gruyamos | gruyáis | gruyan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | gruyera | gruyeras | gruyera | gruyéramos | gruyerais | gruyeran |
gruyese | gruyeses | gruyese | gruyésemos | gruyeseis | gruyesen | |
Futuro (en desuso) | gruyere | gruyeres | gruyere | gruyéremos | gruyereis | gruyeren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya gruido | hayastú gruido hayásvos2 gruido |
haya gruido | hayamos gruido | hayáis gruido | hayan gruido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera gruido | hubieras gruido | hubiera gruido | hubiéramos gruido | hubierais gruido | hubieran gruido |
hubiese gruido | hubieses gruido | hubiese gruido | hubiésemos gruido | hubieseis gruido | hubiesen gruido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere gruido | hubieres gruido | hubiere gruido | hubiéremos gruido | hubiereis gruido | hubieren gruido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | gruyetú grui (o gruí) *vos |
gruya | gruyamos | gruid | gruyan | |
Negativo | ||||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las irregularidades se marcan en negrita: la "i" no acentuada se vuelve "y" antes de "a", "e", "o". * Las formas "grui", "gruis" se consideran monosílabos que no necesitan acento gráfico (tilde), aunque hasta 1999 era usual escribir "gruí", "gruís", y muchos hablantes las pronuncian como bisílabos (ver reforma ortográfica de 2010, Discusión:reír y Discusión:huir). |
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un anexo sobre Voces de animales.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «gruir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.