latearse
Apariencia
latearse | |
pronunciación (AFI) | [la.t̪eˈaɾ.se] |
silabación | la-te-ar-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología 1
[editar]De lata, aburrimiento.
Verbo pronominal
[editar]- 1
- Cansarse con algo monótono, sin interés, aburrido.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial
- Sinónimo: aburrirse
- Ejemplo:
―Hombre, iba a dejar una carta al tren, pero ya no voy a alcanzar. Lo haré mañana. Además me olvidé de poner lo más importante.―Y con ese afán de los enamorados de aparentar lo que no hace falta, pues creen que todo el mundo vive para estar atento a lo que ellos hacen, agregó:―Estoy lateándome aquí. Voy a ver si me consigo un traslado. Estos pueblos chicos….Luis Durand. Mercedes Urízar. 1934.
- Ejemplo:
Conjugación
[editar]Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | latearse | haberse lateado | ||||
Gerundio | lateándose (o lateando) | habiéndose lateado | ||||
Participio | lateado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me lateo | te lateastú te lateásvos |
se latea | nos lateamos | os lateáis | se latean |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me lateaba | te lateabas | se lateaba | nos lateábamos | os lateabais | se lateaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me lateé | te lateaste | se lateó | nos lateamos | os lateasteis | se latearon |
Futuro | me latearé | te latearás | se lateará | nos latearemos | os latearéis | se latearán |
Condicional o Pospretérito | me latearía | te latearías | se latearía | nos latearíamos | os latearíais | se latearían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he lateado | te has lateado | se ha lateado | nos hemos lateado | os habéis lateado | se han lateado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había lateado | te habías lateado | se había lateado | nos habíamos lateado | os habíais lateado | se habían lateado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube lateado | te hubiste lateado | se hubo lateado | nos hubimos lateado | os hubisteis lateado | se hubieron lateado |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré lateado | te habrás lateado | se habrá lateado | nos habremos lateado | os habréis lateado | se habrán lateado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría lateado | te habrías lateado | se habría lateado | nos habríamos lateado | os habríais lateado | se habrían lateado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me latee | te lateestú te lateésvos2 |
se latee | nos lateemos | os lateéis | se lateen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me lateara | te latearas | se lateara | nos lateáramos | os latearais | se latearan |
me latease | te lateases | se latease | nos lateásemos | os lateaseis | se lateasen | |
Futuro (en desuso) | me lateare | te lateares | se lateare | nos lateáremos | os lateareis | se latearen |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya lateado | te hayastú lateado te hayásvos2 lateado |
se haya lateado | nos hayamos lateado | os hayáis lateado | se hayan lateado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera lateado | te hubieras lateado | se hubiera lateado | nos hubiéramos lateado | os hubierais lateado | se hubieran lateado |
me hubiese lateado | te hubieses lateado | se hubiese lateado | nos hubiésemos lateado | os hubieseis lateado | se hubiesen lateado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere lateado | te hubieres lateado | se hubiere lateado | nos hubiéremos lateado | os hubiereis lateado | se hubieren lateado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | latéatetú lateatevos |
latéese | lateémonos | lateaos | latéense | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.