mandar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  mändär

Español[editar]

 mandar
Pronunciación (AFI):  [manˈdaɾ]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo[editar]

1
Dar órdenes a un subalterno o súbdito.
2
Encomendar algo.
  • Ejemplos:
"Tu padre mandó dinero para tu estadía."
"Te mandé el almuerzo con tu hermana."
3
Enviar algo o alguien.
  • Ejemplos:
"Te mando un beso."
"Mañana voy a mandar el libro que me pediste."
4
Legar, donar a otro una cosa en testamento.1
5
Ofrecer, prometer una cosa.1
6
Enviar.1
7
Encomendar, poner una cosa al cuidado de uno.1
8
Resolver, determinar.1
  • Uso: anticuado
  • Sinónimo: querer
9 Deporte, Equitación.
Dominar el caballo, regirlo con seguridad y destreza.1

Verbo intransitivo[editar]

10
Regir, gobernar, tener el mando.1
  • Uso: se emplea también como transitivo
11
Tener liderazgo e iniciativa.

Locuciones[editar]

Refranes[editar]

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 VV. AA. (1914). «mandar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 645. encargar pág.405, querer pág. 854