pantera
Apariencia
pantera | |
pronunciación (AFI) | [pan̪ˈt̪e.ɾa] ⓘ |
silabación | pan-te-ra[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ɾa |

Etimología
[editar]Del latín panthera y este del griego antiguo πάνθηρ (pánthēr).
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
pantera | panteras |
- 1 Mamíferos
- Cualquiera de varias especies de grandes felinos, en especial aquellos en el género Panthera —el tigre, el león, el leopardo y el jaguar—, caracterizados por un cuerpo elongado y musculoso y una modificación en el hioides que les permite rugir.
- Uso: epiceno: la pantera macho, la pantera hembra.
- 2 Mamíferos
- Por extensión, en Sudamérica y Estados Unidos, el puma.
- Uso: epiceno: la pantera macho, la pantera hembra.
- Ámbito: América.
- 3 Mitología, heráldica
- Figura similar a la pantera de los naturalistas, de color amarillo o rojo jaspeado de negro, aroma dulce y temperamento pacífico y gentil.
- 4 Minerales
- Variedad de ágata de color amarillo surcado de rojo, similar al pelaje del leopardo o el jaguar.
- 5
- Persona de gran audacia, coraje o empeño.
- Uso: epiceno: El chico es una pantera.
- Ámbito: Cuba, México, Río de la Plata.
Locuciones
[editar]Locuciones con «pantera» [▲▼]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Panther (de) (masculino); Panter (de) (masculino)
- Asturiano: pantera (ast)
- Búlgaro: пантера (bg)
- Coreano: 팬더 (ko)
- Serbocroata: pantera (sh)
- Finés: pantteri (fi)
- Francés: panthère (fr)
- Inglés: panther (en)
- Italiano: pantera (it)
- Japonés: ひょう (ja)
- Neerlandés: panter (nl)
- Polaco: pantera (pl)
- Portugués: pantera (pt)
- Sueco: panter (sv)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.