para-
Apariencia
para- | |
pronunciación (AFI) | [ˈpa.ɾa] |
silabación | pa-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | ''paro-'' |
rima | a.ɾa |
Etimología 1
[editar]Del griego antiguo παρά (pará) ("junto a, contra, por, de"), del protoindoeuropeo *per- ("adelante, por").
Prefijo
[editar]- 1
- Indica "junto a", "al margen de", "contra".
- Ejemplo: paramilitar, paranormal, paradoja.
Información adicional
[editar]- parábola, parabólico
- paradigma, paradigmático
- paradoja, paradójico
- paraestatal
- parafernalia
- parafilia
- paráfrasis
- paragoge, paragógico
- paralegal
- paralelepípedo
- paralelo, paralelismo
- paralelogramo
- parálisis, paralizar
- paramagnético
- paramédico
- parámetro
- paramilitar
- paramnesia
- paranoia, paranoico, paranoide
- paranormal
- paraplegia, paraplégico
- parapsicología, parapsicólogo
- parásito, parasitario, parasitismo
- parasíntesis
- paratiroides
- parodia, parodiar, paródico
- paroisse, paroissial, paroissien
- paronomasia
- parónimo, paronimia
- paroxítono
Véase también
[editar]- Palabras con el prefijo para- en español incluidas en Wikcionario
- prefijo
- Prefijos en español incluidos en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre Prefijos del español de origen griego.
Traducciones
[editar]Etimología 2
[editar]Del latín para, imperativo del latín parare ("parar", "preparar").
Prefijo
[editar]- 1
- Forma palabras compuestas indicando "detener", "parar", "proteger contra".
- Ejemplo: parachoques, parabrisas, paraguas.