pega
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
pega | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpe.ɰa] |
Etimología 1[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pega | pegas |
- 1
- Acción de pegar o conglutinar una cosa con otra.1
- 2
- Baño que se da con la pez a los vasos o vasijas; como son tinajas, ollas, cántaros, pellejos, etc.1
- 3 Ictiología.
- Pez marino del orden de los acantopterigios, de unos cuarenta centímetros de largo y de siete a nueve en su mayor diámetro; fusiforme, de color ceniciento, con una aleta dorsal y otra ventral que nacen en la mitad del cuerpo y se prolongan hasta la cola, y encima de la cabeza un disco oval, formado por una serie de láminas cartilaginosas movibles, con el cual hace el vacío para adherirse fuertemente a los objetos flotantes. Los antiguos le atribuían la propiedad de detener las naves.1
- 4
- Burla o engaño que se hace a uno por entretenimiento y diversión. Dícese más comúnmente de los que se dan en carnaval.1
- Sinónimo: chasco
- 5
- Entre estudiantes, pregunta difícil de contestar en exámenes.1
- 6
- Castigo que se da a uno, especialmente de azotes o golpes.1
- Uso: coloquial
- Sinónimo: zurra
- 7 Minería.
- Acción de pegar fuego a un barreno.1
- 8
- Obstáculo o contratiempo.
- Ejemplo:
- «Como había previsto, el señor Charrington no había puesto ninguna pega para alquilarle la habitación. Era evidente que le alegraba ganar aquellos pocos dólares.» Orwell, George (2018 [1949]). 1984, trad. Miguel Temprano García, Penguin Random House, 149. ISBN 978-956-262-555-5.
- 9
- Empleo, ocupación en un trabajo remunerado.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial
- Ejemplo:
- "―Yo hubiera querido para Ud. algo mejor, compañero. Pero peor es mascar laucha, y le diré que cuesta mucho encontrar pega en estos tiempos." (Durand, Luis, 1895-1954. Mercedes Urízar. Editado por Nascimento. Año 1934. Página 18 [1])
- 10
- Pegamento, substancia utilizada para unir cosas.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
pega | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpe.ɰa] |
Del latín pica
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pega | pegas |
- 1 Zoología.
- Pájaro que tiene cerca de medio metro de largo y unos seis decímetros de envergadura, con pico y pies negruzcos, y plumaje blanco en el vientre y arranque de las alas, y negro con reflejos metálicos en el resto del cuerpo. Abunda en España, se domestica con facilidad, es vocinglera, remeda palabras y trozos cortos de música, y suele llevarse al nido objetos pequeños, sobre todo si son brillantes. 1
- Sinónimo: urraca
Locuciones[editar]
- pega amarilla o pega de zapatos: cemento de contacto (Venezuela)
- pega blanca: cola plástica (Venezuela)
- pega reborda: Alcaudón.1
- de pega: ficticio, fingido, falso (España)
Refranes[editar]
- dame pega sin mancha, darte he moza sin tacha: Refrán que enseña cuan difícil es hallar mujer que no tenga algún defecto.1
- quien anda a tomar pegas, toma unas blancas y otras negras: Refrán que enseña que no siempre se consigue cumplidamente lo que se quiere o se busca. 1
- tanto pica la pega en la nariz del torvisco, hasta que quebrante el pico: Refrán que enseña que las cosas no se deben llevar hasta el extremo.1
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma verbal[editar]
pega | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpe.ɰa] |
Forma flexiva[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pegar o de pegarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pegar.
Traducciones[editar]
Traducciones