quebrar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 quebrar
Pronunciación (AFI):  [keˈβɾaɾ]

Etimología[editar]

Con el sentido anticuado ‘estallar, reventar’, del latín crepāre ‘crujir, chasquear, estallar’.1 Sufrió un proceso de metátesis, por lo que la -r pasó a estar entre el sonido oclusivo (que sonorizó en -b) y la vocal.2

Verbo transitivo[editar]

1
Quebrantar, romper una cosa.
2
Doblar, torcer.
3
Interrumpir la continuidad de algo.
4
Debilitar la fuerza de algo.
5 En los negocios
Dejar de operar una empresa o comercio por exceso de deudas y pasivos y no poder hacerles frente.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
6
Curar la indigestión
  • Ámbito: Cuba
7
Reprobar, suspender a un alumno en un curso.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: raspar (Venezuela), tronar (México)
8
Asesinar
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, bajos fondos

Ejemplos[editar]

  • "La voz se le quebró con la inminencia de los sollozos." - Gabriel García Márquez
  • "El hombre oyó crecer el silencio en su interior, supo que se le quebraba el alma, como tantas veces le ocurriera antes." – Isabel Allende (Cuentos de Eva Luna)

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Real Academia Española. «Quebrar». Diccionario de la lengua española. Consultado el 23 de marzo de 2016.
  2. Menéndez Pidal, R. (1952). Manual de gramática histórica española. Madrid: Espasa Calpe.