ralear
Apariencia
ralear | |
pronunciación (AFI) | [ra.leˈaɾ] |
silabación | ra-le-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Hacer rala alguna cosa perdiendo la densidad opacidad o solidez que ántes tenia[2].
- Ejemplo:
Se volvió automáticamente al lugar donde raleaban los árboles y empezó a caminarIsaac Asimov. Un guijarro en el cielo. Página 5. Editorial: Lord Cochrane S.A. Chile, 1950. ISBN: 9879032101. OBS.: De la colección Biblioteca de oro del estudiante, de revista Anteojito 1994
- Hipónimos: florear, deshijar.
- Ejemplo:
- 2
- Manifestar descubrir uno con su porte la mala inclinación y ralea[2].
Verbo intransitivo
[editar]- 3
- Volverse más rala alguna cosa.
- 4
- Se dice de los racimos de las vides cuando no granan enteramente[2]
Conjugación
[editar]Conjugación de ralear paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | ralear | haber raleado | |||||
Gerundio | raleando | habiendo raleado | |||||
Participio | raleado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo raleo | tú raleas | vos raleás | él, ella, usted ralea | nosotros raleamos | vosotros raleáis | ustedes, ellos ralean |
Pretérito imperfecto | yo raleaba | tú raleabas | vos raleabas | él, ella, usted raleaba | nosotros raleábamos | vosotros raleabais | ustedes, ellos raleaban |
Pretérito perfecto | yo raleé | tú raleaste | vos raleaste | él, ella, usted raleó | nosotros raleamos | vosotros raleasteis | ustedes, ellos ralearon |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había raleado | tú habías raleado | vos habías raleado | él, ella, usted había raleado | nosotros habíamos raleado | vosotros habíais raleado | ustedes, ellos habían raleado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he raleado | tú has raleado | vos has raleado | él, ella, usted ha raleado | nosotros hemos raleado | vosotros habéis raleado | ustedes, ellos han raleado |
Futuro | yo ralearé | tú ralearás | vos ralearás | él, ella, usted raleará | nosotros ralearemos | vosotros ralearéis | ustedes, ellos ralearán |
Futuro compuesto | yo habré raleado | tú habrás raleado | vos habrás raleado | él, ella, usted habrá raleado | nosotros habremos raleado | vosotros habréis raleado | ustedes, ellos habrán raleado |
Pretérito anterior† | yo hube raleado | tú hubiste raleado | vos hubiste raleado | él, ella, usted hubo raleado | nosotros hubimos raleado | vosotros hubisteis raleado | ustedes, ellos hubieron raleado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo ralearía | tú ralearías | vos ralearías | él, ella, usted ralearía | nosotros ralearíamos | vosotros ralearíais | ustedes, ellos ralearían |
Condicional compuesto | yo habría raleado | tú habrías raleado | vos habrías raleado | él, ella, usted habría raleado | nosotros habríamos raleado | vosotros habríais raleado | ustedes, ellos habrían raleado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo ralee | que tú ralees | que vos ralees, raleés | que él, que ella, que usted ralee | que nosotros raleemos | que vosotros raleéis | que ustedes, que ellos raleen |
Pretérito imperfecto | que yo raleara, ralease | que tú ralearas, raleases | que vos ralearas, raleases | que él, que ella, que usted raleara, ralease | que nosotros raleáramos, raleásemos | que vosotros ralearais, raleaseis | que ustedes, que ellos ralearan, raleasen |
Pretérito perfecto | que yo haya raleado | que tú hayas raleado | que vos hayas raleado | que él, que ella, que usted haya raleado | que nosotros hayamos raleado | que vosotros hayáis raleado | que ustedes, que ellos hayan raleado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera raleado, hubiese raleado | que tú hubieras raleado, hubieses raleado | que vos hubieras raleado, hubieses raleado | que él, que ella, que usted hubiera raleado, hubiese raleado | que nosotros hubiéramos raleado, hubiésemos raleado | que vosotros hubierais raleado, hubieseis raleado | que ustedes, que ellos hubieran raleado, hubiesen raleado |
Futuro† | que yo raleare | que tú raleares | que vos raleares | que él, que ella, que usted raleare | que nosotros raleáremos | que vosotros raleareis | que ustedes, que ellos ralearen |
Futuro compuesto† | que yo hubiere raleado | que tú hubieres raleado | que vos hubieres raleado | que él, que ella, que usted hubiere raleado | que nosotros hubiéremos raleado | que vosotros hubiereis raleado | que ustedes, que ellos hubieren raleado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) ralea | (vos) raleá | (usted) ralee | (nosotros) raleemos | (vosotros) ralead | (ustedes) raleen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- 1 2 3 Vicente Salvá Pérez. «ralear» en Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana. Página 910. Editorial: Librería de Don Vicente Salvá. 2.ª ed, París, 1847.