retraerse

De Wikcionario, el diccionario libre
Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.

Español[editar]

 retraerse
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo pronominal[editar]

1
Acogerse, refugiarse, guarecerse.1
  • Ejemplo:

—Paréceme, señor, que sería acertado irnos a retraer a alguna iglesia; que, según quedó maltrecho aquel con quien os combatistes, no será mucho que den noticia del caso a la Santa Hermandad y nos prendan; y a fe que si lo hacen, que primero que salgamos de la cárcel que nos ha de sudar el hopo. 
de Cervantes Saavedra, Miguel (1605). «capítulo X», El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Segunda parte.

2
Retirarse, retroceder.1
3
Hacer vida retirada.1
4
2

Relacionados[editar]

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 VV. AA. (1914). «retraerse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando.
  2. «retraerse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.