revista
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología[editar]
revista | |
Pronunciación (AFI): | [reˈβis.ta]] |


Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
revista | revistas |
- 2
- En especial, examen formal que un supervisor o comandante hace de las personas o asuntos a su cargo
- 3 Milicia.
- Formación que adopta una tropa para que un general o jefe las reviste2 o inspeccione y conozca el estado de su instrucción, etc.1
- Ejemplo:
- «El ejército está acampado, se le ha pasado revista y está dispuesto ahí, junto al sagrado Calícoro.» Eurípides (2006 [413 a.C.]). «Suplicantes», Tragedias, I, trad. A. Medina, J. A. López Férez, J. L. Calvo, Madrid: Gredos, 427. ISBN 978-84-473-4629-5.
- 4
- Publicación que revé o revisa producciones artísticas y literarias
- 5
- Más generalmente, publicación periódica y habitualmente efímera que ofrece una revista1 de temas de novedad, entretenimiento o académicos
- 6
- Espectáculo teatral de entretenimiento, que incluye diversos números
- Sinónimos: variedades
- 8 Derecho.
- Revisión de un juicio criminal ante un tribunal diferente que se hace en vista de errores en el inicial
Locuciones[editar]
Locuciones con «revista»
|
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma adjetiva y de participio[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | revisto | revistos |
Femenino | revista | revistas |
- 1
- Forma del femenino de revisto, participio irregular de rever o de reverse.
- Ejemplo: Las minutas han sido revistas y aprobadas por el supervisor.
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de revestir o de revestirse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de revestir o de revestirse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de revestir o del imperativo negativo de revestirse.
- 4
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de revistar.
- 5
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de revistar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no revistes».