romántico
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
romántico | |
Pronunciación (AFI): | [roˈman̪.ti.ko] |
Etimología[editar]
Del francés romantique (c.1675), a su vez del inglés romantic (c. 1654) —proveniente del latín medieval romanticus—, que calificaba lo característico del romance, composición literaria que idealizaba la vida de la Edad Media, en particular la de los caballeros, y que se creaba en lenguas romances, adjetivo proveniente del latín romanice ("en románico").
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | romántico | románticos |
Femenino | romántica | románticas |
- 2
- Que valora, expresa o evoca los sentimientos, los sueños, los afectos y los ideales.
- Sinónimos: evocador, idealista, sentimental, soñador.
- 3 Arte, Historia.
- Que pertenece o concierne al Romanticismo (movimiento social y cultural de fines del siglo XVIII y parte del siglo XIX en Europa y América), o que participa de sus características, tales como el individualismo, la fantasía, el sentimiento y el idealismo.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- 4 Arte.
- Se dice de alguien que crea obras literarias o artísticas con un estilo afín al del Romanticismo.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
Información adicional[editar]
- Derivación: romance, romanceador, romancear, romancerista, romancero, romancesco, romanche, romancillo, romancista, romancístico, romanticismo, romántico, romanticoide, romantizar.
- Rima: [an̪.ti.ko]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre amor romántico y otro sobre el Romanticismo.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|