Del latín succursus ("socorro"), supino del verbo transitivo sucurrěre, integrado por la preposición sub (bajo) y currěre (correr).
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Comercio, Banca, Administración.
- Ente o establecimiento dependiente de otro (principal), en distinta ubicación, que desempeña actividades o funciones idénticas o semejantes.
- «Aviso de apertura de establecimientos, sucursales, locales, puestos fijos o semifijos, lugares donde se almacenen mercancías y en general cualquier lugar que se utilice para el desempeño de actividades por internet o en salas de internet de las ALSC (Administraciones Locales de Servicios al Contribuyente)» [1] Consultado el 15 de junio de 2014.
- 2
- Mujer con quien mantiene relaciones sexuales alguien que tiene otra pareja.[2]
- Ámbito: Bolivia, Chile, Colombia, Honduras, México, Nicaragua, Perú.
- Uso: coloquial, jocoso.
- Sinónimos: amante, camote (Perú), fulana, movida, querida.
- Relacionados: amorío, enredo, tinieblo, triángulo.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
[1] Oficina dependiente de otra principal
[2] Otra compañera además de la pareja
Referencias y notas[editar]