tiara
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: Tiara

Español[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtja.ɾa] |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo tiara ("tiara"), y esta del latín tiāra ("cubrecabeza"), del griego antiguo τιάρα (tiára).[1]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiaras |
- 1 Historia, Vestimenta.
- Gorro que simbolizaba la realeza en las monarquías orientales (como Egipto).
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Castellano antiguo[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín tiāram ("cubrecabeza").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiaras |
- 1 Vestimenta.
- Tiara.
- Uso: poco usado.
Catalán[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín tiāram ("cubrecabeza"). Atestiguado desde 1653.[2]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiares |
- 1 Historia, Vestimenta.
- Tiara.
- 2 Religión, Vestimenta.
- Tiara.
Véase también[editar]
Dálmata[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiare |
- 1
- Variante de tara.
Gallego[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín tiāram ("cubrecabeza").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiaras |
Inglés[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiaras |
- 1 Vestimenta.
- Tiara.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Italiano[editar]
tiara | |||
Pronunciación (AFI): | [ˈtja.ra]
|
Etimología[editar]
Del latín tiāram ("cubrecabeza").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiare |
- 1 Religión, Vestimenta.
- Tiara.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Judeoespañol[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | טיארה |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo tiara ("tiara"), y esta del latín tāram ("cubrecabeza"), del griego antiguo τιάρα (tiára).
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiaras |
- 1 Vestimenta.
- Tiara.
Latín[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del griego antiguo τιάρα (tiára).
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | tiāra | tiārae |
Vocativo | tiāra | tiārae |
Acusativo | tiāram | tiārās |
Genitivo | tiārae | tiārārum |
Dativo | tiārae | tiārīs |
Ablativo | tiārā | tiārīs |
- 2 Vestimenta.
- Cubrecabeza oriental.
Véase también[editar]
Occitano[editar]
tiara | |
Oc (AFI): | [ˈtjaɾo̞] [ˈtjaʁa] |
Etimología[editar]
Del latín tiāram ("cubrecabeza").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiaras |
- 1 Vestimenta.
- Tiara.
Portugués[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín tiāram ("cubrecabeza").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiaras |
- 1 Religión, Vestimenta.
- Tiara.
Véase también[editar]
Romanche[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | teara (subsilvano) tera (surmirano) terra (alto engadino y grisón) |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tiara | tiaras |
Rumano[editar]
tiara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del nominativo definido y acusativo definido singular de tiară.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «tiara», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV.AA. (1998) "tiara". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- ↑ 3,0 3,1 3,2 Real Academia Galega (2017). «tiara», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen castellano antiguo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Historia
- ES:Vestimenta
- ES:Religión
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Palabras de origen latino
- OSP:Sustantivos
- OSP:Sustantivos femeninos
- OSP:Vestimenta
- OSP:Términos poco frecuentes
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen latino
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- CA:Historia
- CA:Vestimenta
- CA:Religión
- Dálmata-Español
- DLM:Sustantivos
- DLM:Sustantivos femeninos
- DLM:Variantes
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos
- GL:Historia
- GL:Vestimenta
- GL:Religión
- Inglés-Español
- EN:Sustantivos
- EN:Vestimenta
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- IT:Religión
- IT:Vestimenta
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen castellano antiguo
- LAD:Sustantivos
- LAD:Sustantivos femeninos
- LAD:Vestimenta
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen griego antiguo
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos femeninos
- LA:Primera declinación
- LA:Vestimenta
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen latino
- OC:Sustantivos
- OC:Sustantivos femeninos
- OC:Vestimenta
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos
- PT:Religión
- PT:Vestimenta
- Romanche-Español
- RM:Palabras de origen latino
- RM:Sustantivos
- RM:Sustantivos femeninos
- RM:Sursilvano
- Rumano-Español
- RO:Formas sustantivas en nominativo definido
- RO:Formas sustantivas en acusativo definido
- RO:Formas sustantivas en singular