viejo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Viejo

Español[editar]

 viejo
Pronunciación (AFI):  [ˈbje.xo]

Etimología[editar]

Del latín vulgar veclus, y este del clásico vetulus, diminutivo de vetus, en última instancia del protoindoeuropeo *wetus- ("año")

Adjetivo[editar]

Singular Plural Superlativo
Masculino viejo viejos viejísimo
Femenino vieja viejas
1
Que tiene mucha edad, en especial si ha pasado ya su madurez o sazón.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Antónimo: joven
  • Ejemplos:
"Es previlegio de viejos ser naturalmente rencillosos, coléricos, tristes, desabridos, sospechosos y mal contentadiços, y la raçón que para ello hay es que como con los largos años tienen ya la sangre resfriada y tienen la cólera requemada, y aun tienen la condición de cuando eran moços mudada, mucho más descansan con el reñir que no con el reír." de Guevara, Fray Antonio (1952 [1543]) Epístolas familiares. Madrid: Real Academia Española, t. II, p. 395
2
Propio de o relativo a una época pasada.
"Y llamavan a aquellas ymágines y vultos, ymágines de sus gentiles o de su gentilidad, que es nuestro propósito; y los que más ymágines y estatuas déstos tenían, eran tenidos por más antiguos y nobles, y también los que más viejas y gastadas del tiempo." Mejía, Pedro (1990 [1550]) Silva de varia lección. Madrid: Cátedra, t. II, p. 329
"Parecíame entonces que una serie de novelas destinadas a resucitar el recuerdo de los viejos tiempos, con buen sentido, con erudición, con paciencia y consagración seria al trabajo, era una empresa digna de tentar al más puro patriotismo." López, Vicente Fidel (2003 [1854]) La novia del hereje o la Inquisición de Lima. Alicante: Universidad de Alicante, t. I, p. vii
3
Que lleva mucho tiempo en su actual estado o condición.
"como yo reprehendiese a un viejo amigo mío, respondióme él: ‘Andad, señor, y no miréis en esas poquedades, pues sabéis que a canas honradas no ha de haber puertas cerradas’." de Guevara, Fray Antonio (1952 [1543]) Epístolas familiares. Madrid: Real Academia Española, t. II, p. 395
4
Gastado o estropeado por el uso o la enfermedad.
"Lastimose mucho viendole tan consumido, gastado, enfermo, viejo." Sigüenza, José (1907 [1600]) Segunda parte de la Historia de la Orden de San Jerónimo. Madrid: Nueva Biblioteca de autores españoles, ¶15

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
viejo viejos
5
Varón, respecto de sus hijos.
  • Ámbito: América
  • Uso: coloquial


6
Varón de un matrimonio respecto de su homólogo.
  • Ámbito: América
  • Uso: coloquial


7
Persona querida con afecto desinteresado, especialmente si no está unida por lazos de parentesco.
  • Ámbito: América
  • Uso: coloquial


Locuciones[editar]

Refranes[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]