-dero
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: dero

Español[editar]
-dero | |
Pronunciación (AFI): | [ˈðe.ɾo] |
Etimología[editar]
Del latín torĭus; o quizás de -urum, participio futuro.
Sufijo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -dero | -deros |
Femenino | -dera | -deras |
- 1
- Forma adjetivos y sustantivos a partir de verbos con el significado de " que puede o necesita" lo indicado por la base.
- Ejemplos: casar → casadero/a • durar →duradero/a • venir → venidero/a
- 2
- Forma sustantivos, casi siempre masculinos, con el significado de "lugar donde se efectúa" la acción que indica el verbo base.
- 3
- Forma sustantivos, casi siempre femeninos, con el significado de "instrumento o herramienta" para hacer lo indicado por la base.
Véase también[editar]
- -dera
- -ero
- -torio
- Palabras con el sufijo -dero en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español
Traducciones[editar]
Nota: las palabras del español terminadas en «-dero» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Traducciones