abadejo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
abadejo | |
Pronunciación (AFI): | [a.βaˈðe.xo] |

Etimología[editar]
Probablemente de abad; Corominas sugiere que se trata de una reinterpretación de curadillo, "bacalao seco", como procedente de cura, "sacerdote", con el consiguiente juego de palabras
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
abadejo | abadejos |
- 1 Ictiología.
- (Pollachius pollachius) Pez teleósteo, de la familia de los gádidos, ampliamente distribuido en las aguas frías del Atlántico, y apreciado en gastronomía, donde se lo emplea de manera similar al bacalao
- Uso: epiceno: el abadejo macho, el abadejo hembra.
- 2 Ictiología.
- (Gadus morhua) Pez teleósteo, de la familia de los gádidos, ampliamente distribuido en las aguas frías del Atlántico, y apreciado en gastronomía.
- 3 Ictiología.
- (Mycteroperca bonaci) Pez natural del mar de las Antillas, de color oscuro, con escamas pequeñas y rectangulares.
- 4 Zoología.
- (Regulus regulus) Pequeño pájaro muy común en Europa, el paseriforme más pequeño de este continente, de color marrón verdoso, con una banda negra con centro amarillo en la coronilla.
- 5 Zoología.
- (Lytta vesicatoria) Insecto coleóptero de la familia de los meloides, de color verde esmeralda metalizado y entre 12 y 22 mm de largo, que se encuentra en ecosistemas cálidos y subtropicales de todo el mundo. Su cuerpo, seco y molido, se empleaba en medicina hasta principios del siglo XX como vesicante.
- 6 Zoología.
- (Meloe spp) Cualquiera de una quincena de especies de coleópteros ápteros y de abultado abdomen.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|