arriesgar
Apariencia
arriesgar | |
pronunciación (AFI) | [a.rjesˈɣ̞aɾ] |
silabación | a-rries-gar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Verbo intransitivo
[editar]Refranes
[editar]Conjugación
[editar]Conjugación de arriesgar paradigma: llegar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | arriesgar | haber arriesgado | |||||
Gerundio | arriesgando | habiendo arriesgado | |||||
Participio | arriesgado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo arriesgo | tú arriesgas | vos arriesgás | él, ella, usted arriesga | nosotros arriesgamos | vosotros arriesgáis | ustedes, ellos arriesgan |
Pretérito imperfecto | yo arriesgaba | tú arriesgabas | vos arriesgabas | él, ella, usted arriesgaba | nosotros arriesgábamos | vosotros arriesgabais | ustedes, ellos arriesgaban |
Pretérito perfecto | yo arriesgué | tú arriesgaste | vos arriesgaste | él, ella, usted arriesgó | nosotros arriesgamos | vosotros arriesgasteis | ustedes, ellos arriesgaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había arriesgado | tú habías arriesgado | vos habías arriesgado | él, ella, usted había arriesgado | nosotros habíamos arriesgado | vosotros habíais arriesgado | ustedes, ellos habían arriesgado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he arriesgado | tú has arriesgado | vos has arriesgado | él, ella, usted ha arriesgado | nosotros hemos arriesgado | vosotros habéis arriesgado | ustedes, ellos han arriesgado |
Futuro | yo arriesgaré | tú arriesgarás | vos arriesgarás | él, ella, usted arriesgará | nosotros arriesgaremos | vosotros arriesgaréis | ustedes, ellos arriesgarán |
Futuro compuesto | yo habré arriesgado | tú habrás arriesgado | vos habrás arriesgado | él, ella, usted habrá arriesgado | nosotros habremos arriesgado | vosotros habréis arriesgado | ustedes, ellos habrán arriesgado |
Pretérito anterior† | yo hube arriesgado | tú hubiste arriesgado | vos hubiste arriesgado | él, ella, usted hubo arriesgado | nosotros hubimos arriesgado | vosotros hubisteis arriesgado | ustedes, ellos hubieron arriesgado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo arriesgaría | tú arriesgarías | vos arriesgarías | él, ella, usted arriesgaría | nosotros arriesgaríamos | vosotros arriesgaríais | ustedes, ellos arriesgarían |
Condicional compuesto | yo habría arriesgado | tú habrías arriesgado | vos habrías arriesgado | él, ella, usted habría arriesgado | nosotros habríamos arriesgado | vosotros habríais arriesgado | ustedes, ellos habrían arriesgado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo arriesgue | que tú arriesgues | que vos arriesgues, arriesgués | que él, que ella, que usted arriesgue | que nosotros arriesguemos | que vosotros arriesguéis | que ustedes, que ellos arriesguen |
Pretérito imperfecto | que yo arriesgara, arriesgase | que tú arriesgaras, arriesgases | que vos arriesgaras, arriesgases | que él, que ella, que usted arriesgara, arriesgase | que nosotros arriesgáramos, arriesgásemos | que vosotros arriesgarais, arriesgaseis | que ustedes, que ellos arriesgaran, arriesgasen |
Pretérito perfecto | que yo haya arriesgado | que tú hayas arriesgado | que vos hayas arriesgado | que él, que ella, que usted haya arriesgado | que nosotros hayamos arriesgado | que vosotros hayáis arriesgado | que ustedes, que ellos hayan arriesgado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera arriesgado, hubiese arriesgado | que tú hubieras arriesgado, hubieses arriesgado | que vos hubieras arriesgado, hubieses arriesgado | que él, que ella, que usted hubiera arriesgado, hubiese arriesgado | que nosotros hubiéramos arriesgado, hubiésemos arriesgado | que vosotros hubierais arriesgado, hubieseis arriesgado | que ustedes, que ellos hubieran arriesgado, hubiesen arriesgado |
Futuro† | que yo arriesgare | que tú arriesgares | que vos arriesgares | que él, que ella, que usted arriesgare | que nosotros arriesgáremos | que vosotros arriesgareis | que ustedes, que ellos arriesgaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere arriesgado | que tú hubieres arriesgado | que vos hubieres arriesgado | que él, que ella, que usted hubiere arriesgado | que nosotros hubiéremos arriesgado | que vosotros hubiereis arriesgado | que ustedes, que ellos hubieren arriesgado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) arriesga | (vos) arriesgá | (usted) arriesgue | (nosotros) arriesguemos | (vosotros) arriesgad | (ustedes) arriesguen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] wagen (de); riskieren (de)
- Catalán: arriscar (ca)
- Danés: riskere (da)
- Esloveno: [1] tvegati (sl)
- Finés: [1] vaarantaa (fi)
- Francés: risquer (fr)
- Hebreo: לסכן (he)
- Húngaro: megkockáztat (hu)
- Inglés: risk (en)
- Italiano: arrischiare (it)
- Neerlandés: wagen (nl); riskeren (nl)
- Polaco: ryzywokać (pl)
- Portugués: arriscar (pt)
- Rumano: risca (ro)
- Sueco: riskera (sv); våga (sv)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.