balística
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
balística | |
Pronunciación (AFI): | [baˈlis.ti.ka] |
Etimología[editar]
De balista y el sufijo -́ica, balista a su vez del latín ballista, del griego antiguo βάλλειν (bállein, "lanzar").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
balística | balísticas |
- 1 Milicia, Náutica, Cinegética.
- Ciencia cuyo objetivo es el cálculo de la dirección, el alcance y el comportamiento de proyectiles. Son cuatro ramas principales de balística: interna, externa, de efectos, e identificativa o comparativa, que incluye la subrama forense, de aplicación judicial.
- Ejemplo:
- «La problemática que tiene que resolver la balística forense sigue un camino inverso a la planteada a la ciencia balística clásica. Para ésta un problema podría ser la munición y arma a utilizar para conseguir unos efectos en un blanco determinado, mientras que para la balística forense sería que, a la vista de los efectos producidos en tal blanco, se determine el arma y cartucho o munición utilizada; la distancia y el ángulo de tiro; la trayectoria; el número de disparos efectuados; y si se recoge vaina y/o proyectil, determinar si ha sido disparado o no por el arma sospechosa» 1 Consultado el 12 de mayo de 2014.
- Relacionados: tiro al blanco, tiro con arco.
Forma adjetiva[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | balístico | balísticos |
Femenino | balística | balísticas |
- 2
- Forma del femenino de balístico.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
Información adicional[editar]
- Anagramas: balística, licitabas.
- Rima: [is.ti.ka]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre balística
- trayectoria
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|