broma
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
broma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
broma | bromas |
- 1 Zoología.
- Molusco pequeño que perfora la madera del casco de las embarcaciones con sus valvas facilitando su putrefacción por el agua. A partir del siglo XVII se utilizan planchas de cobre forrando los cascos para impedirlo.
- 2
- Pequeño engaño sin mala intención, cuyo objetivo es producir risa.
- Uso: ocasionalmente se usa en masculino.
- Sinónimos: chanza, coña (España), guachafita (Venezuela), joda (rioplatense), talla (Chile).
- 4
- Eufemismo por vaina (cosa desconocida o irrelevante).
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial
Información adicional[editar]
Locuciones[editar]
- broma pesada
- bromas aparte
- de broma
- echar broma: bromear (Venezuela, coloquial)
- en broma
- gastar una broma
- ni en broma
- tomar a la broma
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
broma | bromas |
- 1 Gastronomía.
- Cierto guisado que se hace de la avena quebrantada, como el farro y sémola de la cebada y del trigo. (DRAE 1842)
- 2
- Cascajo o ripio que se echa en los cimientos o en medio de las paredes para trabar las piedras grandes del edificio. (DRAE 1842)
Información adicional[editar]
- Cognado: bromo
Asturiano[editar]
broma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
broma | bromes |
Locuciones[editar]
- de broma
- en broma
- gastar una broma
- nin de broma nin de veres
- nin de bromes
- nin de bromes nin de veres
- nin en broma nin en veres
- nin en bromes nin en veres
- tomar a broma
Catalán[editar]
broma | |
Oriental (AFI): | [ˈbɾomə] |
Occidental (AFI): | [ˈbɾoma] |
Etimología 1[editar]
Del catalán antiguo broma ("broma").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
broma | bromes |
- 1
- Broma (burla, chiste, guasa, mofa).
- Sinónimo: burla.
- Ejemplo:
- «Va fer una broma i tothom va riure.».
- 2 Zoología.
- Broma.
Locuciones[editar]
Etimología 2[editar]
Del catalán antiguo broma ("niebla"). Atestiguado circa 1400.1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
broma | bromes |
Catalán antiguo[editar]
broma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Etimología 2[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Francés[editar]
broma | |
Pronunciación (AFI): | [bʁo.ma] |
Homófonos: | bromas bromât |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (elle, on, il) del pretérito de indicativo de bromer.
Información adicional[editar]
- Anagrama: ombra.
Gallego[editar]
broma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
broma | bromas |
Papiamento[editar]
broma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Portugués[editar]
broma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
broma | bromas |
Forma verbal[editar]
- 2
- Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de bromar.
- 3
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo de bromar.
Referencias y notas[editar]
- Las definiciones 3 al 5 proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
- ↑ VV.AA. (1998) "broma". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- ↑ 2,0 2,1 «broma». En: Vocabulari de la llengua catalana medieval.
- ↑ Real Academia Galega (2017). «broma», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
Categorías:
- Español
- Wikcionario:Ampliable
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Moluscos
- ES:Venezuela
- ES:Términos coloquiales
- ES:Gastronomía
- Asturiano-Español
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos femeninos
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen catalán antiguo
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- CA:Zoología
- CA:Meteorología
- Catalán antiguo-Español
- ROA-OCA:Sustantivos
- ROA-OCA:Sustantivos femeninos
- ROA-OCA:Meteorología
- Francés-Español
- FR:Homófonos
- FR:Formas del indicativo
- Gallego-Español
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos
- Papiamento-Español
- PAP:Sustantivos
- Portugués-Español
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos
- PT:Formas del indicativo
- PT:Formas verbales no canónicas