golpearse
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
golpearse | |
Pronunciación (AFI): | [gol.peˈaɾ.se] |
Etimología[editar]
De golpear, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal[editar]
- 1
- Darse un golpe, chocar contra algo, tropezar.
- Uso: se emplea también como transitivo: golpear (algo o a alguien).
- Ejemplo:
- «Cayeron en plena calle llena de carros y camiones grandes. Braulio se golpeó las rodillas en el pavimento. Sinforosa se golpeó la cabeza». [1]
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | golpearse | haberse golpeado | ||||
Gerundio | golpeándose (o golpeando) | habiéndose golpeado | ||||
Participio | golpeado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me golpeo | te golpeastú te golpeásvos |
se golpea | nos golpeamos | os golpeáis | se golpean |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me golpeaba | te golpeabas | se golpeaba | nos golpeábamos | os golpeabais | se golpeaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me golpeé | te golpeaste | se golpeó | nos golpeamos | os golpeasteis | se golpearon |
Futuro | me golpearé | te golpearás | se golpeará | nos golpearemos | os golpearéis | se golpearán |
Condicional o Pospretérito | me golpearía | te golpearías | se golpearía | nos golpearíamos | os golpearíais | se golpearían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he golpeado | te has golpeado | se ha golpeado | nos hemos golpeado | os habéis golpeado | se han golpeado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había golpeado | te habías golpeado | se había golpeado | nos habíamos golpeado | os habíais golpeado | se habían golpeado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube golpeado | te hubiste golpeado | se hubo golpeado | nos hubimos golpeado | os hubisteis golpeado | se hubieron golpeado |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré golpeado | te habrás golpeado | se habrá golpeado | nos habremos golpeado | os habréis golpeado | se habrán golpeado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría golpeado | te habrías golpeado | se habría golpeado | nos habríamos golpeado | os habríais golpeado | se habrían golpeado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me golpee | te golpeestú te golpeésvos2 |
se golpee | nos golpeemos | os golpeéis | se golpeen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me golpeara | te golpearas | se golpeara | nos golpeáramos | os golpearais | se golpearan |
me golpease | te golpeases | se golpease | nos golpeásemos | os golpeaseis | se golpeasen | |
Futuro (en desuso) | me golpeare | te golpeares | se golpeare | nos golpeáremos | os golpeareis | se golpearen |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya golpeado | te hayastú golpeado te hayásvos2 golpeado |
se haya golpeado | nos hayamos golpeado | os hayáis golpeado | se hayan golpeado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera golpeado | te hubieras golpeado | se hubiera golpeado | nos hubiéramos golpeado | os hubierais golpeado | se hubieran golpeado |
me hubiese golpeado | te hubieses golpeado | se hubiese golpeado | nos hubiésemos golpeado | os hubieseis golpeado | se hubiesen golpeado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere golpeado | te hubieres golpeado | se hubiere golpeado | nos hubiéremos golpeado | os hubiereis golpeado | se hubieren golpeado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | golpéatetú golpeatevos |
golpéese | golpeémonos | golpeaos | golpéense | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Traducciones[editar]
Traducciones